Categorías: Actualidad

Diferencias en remuneraciones y discriminación por apariencia, parte de los resultados del primer estudio laboral de realidad mapuche

El primer estudio sobre la situación laboral de los trabajadores mapuche en la región entregó hoy el Observatorio Laboral Araucanía, iniciativa inédita que es parte de la alianza IDERUFRO y el Ministerio del Trabajo.

Entre sus principales resultados se cuenta que respecto a la inserción en el mercado laboral de la población mapuche, predomina la condición de inactivos con UN 49,1%, lo que es mayor a quienes no pertenecen a ningún pueblo originario que llega sólo al 45,3%.

En relación a las ramas productivas en las que se insertan la población mapuche se evidencian tres sectores económicos preponderantemente, siendo estos la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (33,4%), comercio (13,7%) y construcción (10,0%).

Estudio que fue destacado por el seremi del Trabajo, Patricio Saenz quien destacó “que las personas de origen mapuche prefieren trabajar en la zona rural”

Sin embargo, un dato clave está en el nivel educacional pues en el nivel universitario completo, la población mapuche recibe un salario de poco más de 300 mil pesos menos, para un mismo profesional que un no mapuche. Esto pues según cifras del estudio un profesional mapuche percibe un salario mensual promedio de $693.133 mientras que los no mapuche es de $1.012.912, lo que destacó la directora del IDER UFRO, Fabiola Ramos.

“a mayor educación no siempre el salario es el mismo… junto con la pérdida de la identidad del trabajo cuando es urbano. Incluso en las entrevistas hubo trabajadores que señalaron que para ingresar a algunos empleos el largo del cabello era una condicionante”, precisó Ramos.

En la presentación participaron además la seremi de la Mujer, Sara Suazo y representantes de la Corporación de Profesionales Mapuche, ENAMA, entre otros.

  El estudio completo estará disponible para su análisis en www.observatorioaraucania.cl

prensa

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace