Categorías: Política y Economía

Senador Jaime Quintana plantea a Iglesia Católica ceder feriado para conmemorar Día de los Pueblos Originarios

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, envió una carta a Celestino Aós, administrador Apostólico de la Iglesia Católica en Santiago, expresando una reflexión en el momento que tradicionalmente se conmemora el “We Tripantu” o “Año Nuevo Mapuche”.

“Sería una señal muy concreta y potente de reconocimiento y de integración, en el entendido que todas las instituciones tenemos que ser capaces de hacer esfuerzos para avanzar hacia la tan necesaria paz social que requiere nuestro país”.

Estas son algunas palabras expresadas en la carta enviada por el senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, dirigida al administrador Apostólico de la Iglesia Católica de Santiago, Celestino Aós, planteando la idea de que la Iglesia Católica pueda ceder uno de sus ocho feriados religiosos para conmemorar el Día de los Pueblos Originarios.

“Como usted bien sabe, en nuestro calendario existen 16 días feriados, donde exactamente la mitad de ellos corresponde a feriados católicos. Desde luego todos con una arraigada tradición y una fuerte devoción de los fieles que comparten la fe de la iglesia”, dijo el parlamentario.

Quintana, en el escrito, argumenta que “dicha celebración, que nace con la llegada del solsticio de invierno, ha sido siempre de mucha trascendencia para diferentes culturas de la humanidad, especialmente para los pueblos originarios. En el caso de Chile, podemos ver que su coincidencia con la festividad cristiana de San Juan no hace más que confirmar la importancia del solsticio en la humanidad”.

En la misiva, el presidente del Senado además expresó que “cada vez que se intenta debatir en serio alguna de las mociones en el Parlamento con miras a establecer un feriado para los pueblos indígenas, tanto los gobiernos de turno como el sector empresarial, argumentan que un feriado más significaría una pérdida de productividad con una consiguiente bajada en el PIB del país”.

En la misma línea, Jaime Quintana expuso que “se trata de una discusión que no hemos logrado dirimir adecuadamente, aumentando la brecha con nuestros pueblos originarios al no dar respuesta a una demanda de carácter cultural, que podría tener un fuerte impacto positivo en la forma como entendemos la relación con las culturas que habitan nuestros territorios desde antes de la llegada del Estado chileno. Creo que, dada la necesidad de avanzar en un nuevo trato con todos nuestros pueblos originarios, un feriado de este tipo debería tener carácter nacional”.

“En ese sentido, es que conociendo el esfuerzo que varios personeros de la Iglesia Católica han desplegado para buscar formas de reparación hacia el pueblo mapuche, así como para incentivar los espacios de diálogo”, dijo el presidente del Senado, “estoy interesado en conocer su opinión (de Celestino Aós) respecto de que la propia iglesia pudiera manifestar su disposición a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para que se pueda reemplazar por ley uno de los feriados religiosos, destinándolo a conmemorar este día tan importante para los pueblos indígenas”.

Finalmente, el senador de La Araucanía, Jaime Quintana, apeló al manifiesto del Papa Francisco en su visita a Temuco a inicios del año 2008, quien señaló en el aeródromo Maquehue: “La unidad que nuestros pueblos necesitan reclama que nos escuchemos, pero principalmente que nos reconozcamos”.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace