Categorías: Salud

Malleco dijo presente en el operativo quirúrgico más grande del país

Hoy nuestros hospitales de Angol y Victoria dijieron presente en el operativo quirúrgico más grande del país y que beneficiará a más de 500 habitante de La Araucanía.

Más de 20 pacientes que por años esperaron por una operación hoy tienen una solución concreta a sus problemas. De esta manera nuestra red Araucania Norte hoy comenzó a realizar cirugías coloproctológicas en el caso del hospital de Victoria y cirugías de tiroides y paratiroides en la especialidad de cuello y cabeza en el caso del hospital de Angol.

“Estamos muy contentos de poder aportar en este operativo tan importante para la región, ya que estamos convencidos de que trabajando de forma articulada y en red podremos llegar con más soluciones a los miles de pacientes que esperan por una cirugía”, señaló nuestro director Ernesto Yáñez. Mantener o cambiar la cuña

INÉDITO OPERATIVO

La iniciativa que es ejecutada por el  Servicio de Salud Araucanía Sur en conjunto con la Clínica Las Condes y que contó con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía, constituye una alianza público-privada que busca abordar las problemáticas de las listas de espero desde los distintos de la salud en nuestro país, apoyando la gestión del sector público y resaltando los aportes de la salud privada, generando así las instancias que permitan dar solución a la lista de espera de los hospitales de la región.

En definitiva cerca de 60 médicos de la Clínica Las Condes y más de 900 funcionarios de la salud pública de La Araucanía distribuidos en 6 hospitales están dando vida a este operativo inédito para el país.

“Es un macro operativo, el más grande que se ha hecho hasta ahora. En primer lugar la orientación de este operativo es resolver pacientes quirúrgicos, en el fondo resolver completamente el problema de un paciente: operarlo y darle un tratamiento integral. Y en segundo lugar, durante estos tres días que dura el operativo se va a operar en los hospitales de forma simultánea en Araucanía Sur, más los hospitales de Angol y Victoria como parte de Araucanía Norte. Esta es una prueba súper buena de cómo está funcionando en red de salud” indicó Rodrigo Durán, médico asesor del Gabinete de la Subsecretaria de Redes Asistenciales.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace