Categorías: Salud

Malleco dijo presente en el operativo quirúrgico más grande del país

Hoy nuestros hospitales de Angol y Victoria dijieron presente en el operativo quirúrgico más grande del país y que beneficiará a más de 500 habitante de La Araucanía.

Más de 20 pacientes que por años esperaron por una operación hoy tienen una solución concreta a sus problemas. De esta manera nuestra red Araucania Norte hoy comenzó a realizar cirugías coloproctológicas en el caso del hospital de Victoria y cirugías de tiroides y paratiroides en la especialidad de cuello y cabeza en el caso del hospital de Angol.

“Estamos muy contentos de poder aportar en este operativo tan importante para la región, ya que estamos convencidos de que trabajando de forma articulada y en red podremos llegar con más soluciones a los miles de pacientes que esperan por una cirugía”, señaló nuestro director Ernesto Yáñez. Mantener o cambiar la cuña

INÉDITO OPERATIVO

La iniciativa que es ejecutada por el  Servicio de Salud Araucanía Sur en conjunto con la Clínica Las Condes y que contó con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía, constituye una alianza público-privada que busca abordar las problemáticas de las listas de espero desde los distintos de la salud en nuestro país, apoyando la gestión del sector público y resaltando los aportes de la salud privada, generando así las instancias que permitan dar solución a la lista de espera de los hospitales de la región.

En definitiva cerca de 60 médicos de la Clínica Las Condes y más de 900 funcionarios de la salud pública de La Araucanía distribuidos en 6 hospitales están dando vida a este operativo inédito para el país.

“Es un macro operativo, el más grande que se ha hecho hasta ahora. En primer lugar la orientación de este operativo es resolver pacientes quirúrgicos, en el fondo resolver completamente el problema de un paciente: operarlo y darle un tratamiento integral. Y en segundo lugar, durante estos tres días que dura el operativo se va a operar en los hospitales de forma simultánea en Araucanía Sur, más los hospitales de Angol y Victoria como parte de Araucanía Norte. Esta es una prueba súper buena de cómo está funcionando en red de salud” indicó Rodrigo Durán, médico asesor del Gabinete de la Subsecretaria de Redes Asistenciales.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace