Categorías: Salud

Malleco dijo presente en el operativo quirúrgico más grande del país

Hoy nuestros hospitales de Angol y Victoria dijieron presente en el operativo quirúrgico más grande del país y que beneficiará a más de 500 habitante de La Araucanía.

Más de 20 pacientes que por años esperaron por una operación hoy tienen una solución concreta a sus problemas. De esta manera nuestra red Araucania Norte hoy comenzó a realizar cirugías coloproctológicas en el caso del hospital de Victoria y cirugías de tiroides y paratiroides en la especialidad de cuello y cabeza en el caso del hospital de Angol.

“Estamos muy contentos de poder aportar en este operativo tan importante para la región, ya que estamos convencidos de que trabajando de forma articulada y en red podremos llegar con más soluciones a los miles de pacientes que esperan por una cirugía”, señaló nuestro director Ernesto Yáñez. Mantener o cambiar la cuña

INÉDITO OPERATIVO

La iniciativa que es ejecutada por el  Servicio de Salud Araucanía Sur en conjunto con la Clínica Las Condes y que contó con el apoyo del Servicio de Salud Araucanía, constituye una alianza público-privada que busca abordar las problemáticas de las listas de espero desde los distintos de la salud en nuestro país, apoyando la gestión del sector público y resaltando los aportes de la salud privada, generando así las instancias que permitan dar solución a la lista de espera de los hospitales de la región.

En definitiva cerca de 60 médicos de la Clínica Las Condes y más de 900 funcionarios de la salud pública de La Araucanía distribuidos en 6 hospitales están dando vida a este operativo inédito para el país.

“Es un macro operativo, el más grande que se ha hecho hasta ahora. En primer lugar la orientación de este operativo es resolver pacientes quirúrgicos, en el fondo resolver completamente el problema de un paciente: operarlo y darle un tratamiento integral. Y en segundo lugar, durante estos tres días que dura el operativo se va a operar en los hospitales de forma simultánea en Araucanía Sur, más los hospitales de Angol y Victoria como parte de Araucanía Norte. Esta es una prueba súper buena de cómo está funcionando en red de salud” indicó Rodrigo Durán, médico asesor del Gabinete de la Subsecretaria de Redes Asistenciales.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace