Categorías: Comunas

Minvu trabaja en diseño de una nueva Avenida Barros Arana para Temuco

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en los últimos meses ha puesto todo de su parte para destrabar, desarrollar, diseñar y ejecutar un sin número de proyectos emblemáticos relacionados con el mejoramiento vial de varias comunas de La Araucanía. Uno de ellos es el Mejoramiento de la Av. Barros Arana de Temuco, el cual se pretende llamar a licitación su diseño, a fines del presente año.

Así lo dio a conocer el Seremi Pablo Artigas, quien precisó que con este proyecto que en su etapa de diseño tendrá un costo superior a los 670 millones de pesos, y un plazo de desarrollo de 33 meses, se pretende devolverle la mano a un histórico y emblemático sector de Temuco, que por décadas estuvo ligado al desarrollo de la región a través del ferrocarril, y que actualmente se ha convertido en una verdadera barrera entre el sector oriente y céntrico de la ciudad. Lo que pretendemos – dijo- es unir un importante sector de la ciudad, como lo es el macrosector de Santa Rosa con el resto de la ciudad, de manera integral, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera a nuestro Ministerio.

Cabe señalar que una vez que se materialice este proyecto, en el sector norte de la comuna, se va empalmar con el proyecto Interconexión entre Temuco y la comuna de Vilcún, a través de la rura S-31 que actualmente está desarrollando el MOP (con un nuevo puente sobre el río Cautín en el sector del camino viejo a Cajón)

Este proyecto contemplará pavimentación de dos calzadas de 7 metros de ancho entre el límite urbano norte y Huérfanos (o Valparaíso según lo estime el estudio) y desde la última vía hasta Balmaceda contempla el diseño de terceras vías (para servir como pistas de giro). Además de considerar iluminación, paisajismo, aguas lluvias, modificaciones de servicios, riego, ampliación de aceras, ciclovías de alto estándar, proyectos de señalización, demarcación, semáforos, entre otros.

Dicho proyecto, es la continuación de la iniciativa desarrollada por Sectra en el año 2017, el cual está contemplado en dos fases, la primera de ellas considera la actualización de la prefactibilidad entre el límite urbano norte de Temuco y San Martín, en el marco del proyecto aprobado por Sectra el año 2017. Y lo segundo es el diseño de ingeniería acotado desde el límite urbano norte hasta Balmaceda, en tanto desde Balmaceda hasta San Martín se contemplan diseño con mejoras de gestión de tránsito (normalización de semáforos, cruces ferroviarios, etc.)

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

15 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

19 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace