Categorías: Actualidad

Barrio Tucapel se pone en acción con la basura, tras entrega de contenedores del programa Quiero Mi Barrio

480 son los contenedores de desechos domiciliarios que el programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, acaba de entregar a los vecinos y vecinas del sector Tucapel – Barros Arana, con el fin de promover estrategias eficientes para el tratamiento de basura, como parte de un plan de gestión que ésta transformando este emblemático e histórico territorio de la comuna de Temuco.

Fue así como en una sencilla pero significativa ceremonia, que contó con la presencia de la seremi del ramo, Romina Tuma; y el alcalde Miguel Becker, fueron entregados estos contenedores con capacidad de 75 litros, lo que permitirá que las familias saquen sus desechos en los horarios establecidos y así colaborar con la higiene medioambiental. Cabe destacar que esta acción pertenece a la campaña “Limpiemos Nuestro Barrio”, que incluye también puntos de reciclaje de botellas plásticas y vidrio, junto a paisajismo para recuperar espacios públicos con microbasurales.

La seremi Romina Tuma, señaló que con acciones como estas, se mejoran sin duda las condiciones de limpieza del barrio, lo que demuestra la preocupación por el medio ambiente desarrollado por vecinos y vecinas; y no sólo con obras físicas, sino con otras vinculadas al reciclaje y las áreas verdes. “Estamos contentos con estos contenedores, porque van a permitir a las familias administrar la basura de mejor manera y sin malos olores, considerando la situación particular de Temuco tras el cierre de Boyeco”.

Miguel Becker, alcalde de Temuco, dijo que “se están haciendo varias intervenciones del Quiero Mi Barrio en distintos aspectos y también en la posibilidad de contar con estos contenedores individuales, que nos permitan hacer una mejor recolección domiciliaria. Hay varias cosas que hacer y tiempo que debe transcurrir para educar a la comunidad en este aspecto”, agregó.

Freddy Villanueva, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo de Tucapel – Barros Arana, destacó cómo el barrio tiene otro rostro, otra visión, por lo que esperan seguir avanzando. “Cuando crecen los sectores poblacionales también crece Temuco y es una parte del mensaje que nosotros queremos entregarle a los dirigentes de juntas de vecinos, conejales y autoridades”, enfatizó finalmente.

El trabajo en el Barrio Tucapel – Barros Arana

Además de la Gestión Social, el Plan de Obras ha generado en el barrio la llamada “obra de confianza”, instalando 67 brazos de iluminación peatonal en varios sectores, con un costo de 35 millones; se agregan a esto, el paseo patrimonial Tucapel – Barros Arana, de casi 400 millones, pronto a ser entregado; la iluminación complementaria peatonal led, con una inversión de casi 105 millones; y el proyecto de veredas complementario, de 104 millones, contemplando la reposición de 7 cuadras del polígono.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace