Categorías: Comunas

Menos horas sin suministro eléctrico busca Frontel en Cunco

Con la implementación de más tecnología en sus redes, la distribuidora

busca reducir cantidad de interrupciones de energía y su duración.

Más de 34 proyectos de inversión en sus redes de distribución de electricidad y la instalación de nuevos equipos telecomandados, está efectuando Frontel en Cunco y así fue expuesto recientemente ante el alcalde y concejales de la comuna.

Estas iniciativas -adicionales al plan anual de mantenimiento y control de vegetación- están destinadas a elevar la calidad de servicio, es decir, disminuir sustancialmente la cantidad de horas sin suministro por año, y forman parte del plan de Norma Técnica de Distribución, que el Ministerio de Energía impulsa con el apoyo de las distribuidoras de electricidad de todo el país.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán al respecto señaló que “En la compañía estamos realizando mejoras significativas tanto en la zona urbana de Cunco como en las localidades rurales, donde se han visto fuertemente afectados por los últimos temporales de viento puelche. Para esto, estamos trabajando en la construcción de nuevas líneas de media tensión, interconexiones y traslados de redes a faja fiscal”.

Dentro de los proyectos mencionados el de mayor magnitud se encuentra en el refuerzo de la línea Laureles- Colico, el cual busca retirar las líneas de predios particulares para facilitar su recorrido en caso de fallas y robustecer la red, con el fin de minimizar las interrupciones de suministro en el sector.

La nueva Norma Técnica aborda la calidad de servicio y de producto, relacionado con disminuir la cantidad de cortes de energía y mejorar el voltaje; calidad comercial, relativa a los niveles de atención y envío de información a los clientes, especialmente durante interrupciones de servicio; y finalmente implementación del nuevo sistema de medida, monitoreo y control, también llamado medición inteligente.

El ejecutivo de Frontel agregó que “La nueva reglamentación impone un gran desafío, especialmente en un territorio geográficamente complejo como La Araucanía. Sin embargo, lo vemos como una gran oportunidad para materializar las obras que aporten a disminuir la cantidad y duración de los cortes de energía, especialmente cuando las fallas son de responsabilidad de terceros, como choques a postes o árboles de particulares que caen sobre el tendido” ”.

prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

19 horas hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

20 horas hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

20 horas hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

1 día hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

1 día hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

1 día hace