Categorías: Comunas

Menos horas sin suministro eléctrico busca Frontel en Cunco

Con la implementación de más tecnología en sus redes, la distribuidora

busca reducir cantidad de interrupciones de energía y su duración.

Más de 34 proyectos de inversión en sus redes de distribución de electricidad y la instalación de nuevos equipos telecomandados, está efectuando Frontel en Cunco y así fue expuesto recientemente ante el alcalde y concejales de la comuna.

Estas iniciativas -adicionales al plan anual de mantenimiento y control de vegetación- están destinadas a elevar la calidad de servicio, es decir, disminuir sustancialmente la cantidad de horas sin suministro por año, y forman parte del plan de Norma Técnica de Distribución, que el Ministerio de Energía impulsa con el apoyo de las distribuidoras de electricidad de todo el país.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán al respecto señaló que “En la compañía estamos realizando mejoras significativas tanto en la zona urbana de Cunco como en las localidades rurales, donde se han visto fuertemente afectados por los últimos temporales de viento puelche. Para esto, estamos trabajando en la construcción de nuevas líneas de media tensión, interconexiones y traslados de redes a faja fiscal”.

Dentro de los proyectos mencionados el de mayor magnitud se encuentra en el refuerzo de la línea Laureles- Colico, el cual busca retirar las líneas de predios particulares para facilitar su recorrido en caso de fallas y robustecer la red, con el fin de minimizar las interrupciones de suministro en el sector.

La nueva Norma Técnica aborda la calidad de servicio y de producto, relacionado con disminuir la cantidad de cortes de energía y mejorar el voltaje; calidad comercial, relativa a los niveles de atención y envío de información a los clientes, especialmente durante interrupciones de servicio; y finalmente implementación del nuevo sistema de medida, monitoreo y control, también llamado medición inteligente.

El ejecutivo de Frontel agregó que “La nueva reglamentación impone un gran desafío, especialmente en un territorio geográficamente complejo como La Araucanía. Sin embargo, lo vemos como una gran oportunidad para materializar las obras que aporten a disminuir la cantidad y duración de los cortes de energía, especialmente cuando las fallas son de responsabilidad de terceros, como choques a postes o árboles de particulares que caen sobre el tendido” ”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace