Municipalidad de Pucón conmemorará “Día de la Música” con concierto- homenaje

En el contexto de una nueva conmemoración de la patrona de la música “Santa Cecilia” y en homenaje a los músicos chilenos, el Municipio de Pucón a través del Departamento de Educación Municipal, ha organizado el recital- homenaje “100 Guitarras para Gatti”.

Actividad donde el artista nacional se presentará con lo mejor de su repertorio en un horario completamente familiar y en una actividad que ha sido orientada fundamentalmente a los niños de la comuna, según explicó la coordinadora de Cultura del Departamento de Educación Municipal, Pamela Pérez, organizadora desde el Daem de esta actividad. “El desafío que nuestro alcalde, Carlos Barra nos ha propuesto como coordinación ha sido trabajar para y con los niños, es así como nace este llamado a Eduardo Gatti. Un grande de la música chilena, quien amablemente aceptó nuestra invitación para hacer este concierto educativo en Pucón y donde como broche de oro, los niños de la comuna organizados a través de del Daem y a través del apoyo de cada uno de los directores y profesores de música de sus respectivos colegios han preparado el tema “Los Momentos”, el que será interpretado por 100 niños en guitarra”.

La cita es para este jueves a las 12:00 horas en la Playa Grande de Pucón, donde será montado un escenario único, frente a las aguas del lago Villarrica, con una carpa gigante y un marco de público asegurado desde los colegios municipales y particulares subvencionados, también invitados a esta actividad educativa y cultural.

Fue el mismo alcalde, Carlos Barra, quien extendió la invitación a toda la ciudadanía que guste de la música de Gatti a acercarse y acompañar a los niños en este recital homenaje de carácter gratuito, donde no sólo podrán conocer parte del repertorio de este gran artista nacional, sino que compartir con él un escenario y hacer de este homenaje, la gran celebración que la región de La Araucanía realiza en función de sus músicos.

Cabe destacar que esta actividad organizada por el Municipio de Pucón ha sido patrocinada por el Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio; además de los aportes realizados por Rotary Club Pucón, Enjoy, SCD y La Armada de Chile, quien autorizó el uso del bordelago de su jurisdicción.

“La música sana el alma y alimenta el espíritu, por lo que esperamos convertir esta actividad de paz y encuentro comunal en un real rescate del patrimonio inmaterial del artista y que los niños en su proceso aprendizaje tengan la posibilidad de vivir una experiencia única”, puntualizó Pamela Pérez.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace