Categorías: Salud

Mesa de Salud de Malleco realizó segunda sesión en comuna de Angol

Instancia tiene como finalidad dar respuesta a las distintas temáticas asociadas al área de la salud, haciéndose cargo de materias de carácter asistencial y funcionario.

Con la finalidad de dar solución a las problemáticas de la salud pública de la provincia, el pasado viernes, sesionó en la ciudad de Angol y por segunda vez durante este año, la mesa de salud de Malleco. La instancia tiene como finalidad dar respuesta a las distintas temáticas asociadas al área, haciéndose cargo de materias de carácter asistencial y funcionario.

La actividad tuvo lugar en la sala de reuniones de la Gobernación de Malleco, y conto con la presencia del gobernador de Malleco, Víctor Manoli; el director (s) del SSAN, Mario Muñoz; el representante ministerial, Claudio Román; además de los directores de los siete hospitales de la Red y dirigentes gremiales.

POSITIVA REUNIÓN

De acuerdo a lo señalado por el jefe de la División de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Claudio Román, “esta reunión ha sido bastante positiva a fin de ir construyendo acuerdos que buscan mejorar las prestaciones sanitarias que requieren nuestros usuarios. Pero también es importante entender que las necesidades deben ser debidamente canalizadas como las de nuestros funcionarios a fin de poder lograr esta sincronía y esta efectividad. Y aquí lo que estamos haciendo es generar un trabajo donde estamos apoyando como ministerio para acercar posiciones y avanzar en una mejora para nuestros funcionarios”

En esa misma línea, el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Mario Muñoz detalló que “estamos muy conformes con la realización de esta mesa, ya que el día hoy (viernes) hemos podido dar cuenta de los avances que como servicio hemos realizado y que dicen relación a la reducción de la lista de espera, el avance y cierre de los distintos sumarios que existen en la red, la planificación estratégica y una serie de otras temáticas, que al día de hoy están avanzando”.

OTROS ACUERDOS

En total durante la jornada se tomaron 12 acuerdos, entre los cuales destacan el traspaso de funcionarios de honorarios a contrata, los que deben contratados en grados espejo, además del compromiso de potenciar un centro médico para funcionarios del SSAN.

Para la dirigente nacional del gremio de Técnicos Paramédicos del Hospital de Angol, Claudia Farias, “sin duda que estas son las mesas que te ayudan a resolver los temas que tenemos tanto los funcionarios y los directores de hospitales”, señaló, destacando además la pertinencia de esta mesa que tuvo su primera sesión en el mes de julio pasado.

prensa

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

7 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

8 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

8 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

20 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace