Categorías: Educación

U. Autónoma invita a observaciones astronómicas en Temuco

La actividad contará con la presencia de Dr. Mario Hamuy, presidente de la Fundación Chilena de Astronomía.

Desde  2018, la Universidad Autónoma de Chile en Temuco ha estado desarrollando una serie de actividades vinculadas a la astronomía con la finalidad de educar, formar y orientar a la comunidad regional en los aspectos generales del fenómeno que presenciaremos el 2020. Y es que el eclipse del próximo año ha presentado un gran interés para grandes y chicos, por lo que a un año de que ocurra este gran momento, la Autónoma ha preparado un entretenido panorama junto a la Fundación Chilena de Astronomía. (FuChAs)

Según comentó Francisca Restovic, directora de Vinculación con el Medio, “este viernes 13 de diciembre, el reconocido astrónomo y presidente de FuChAs, Dr. Mario Hamuy Wackenhut, llegará a la capital regional para dar una charla magistral y luego realizar observaciones nocturnas utilizando diferentes telescopios donde observaremos la magia del cielo del sur de Chile y descubriremos los secretos de las estrellas y la luna. Junto a él, la astrofísica y académica de nuestra universidad, Dra. Angie Barr, abrirán un espacio de conversación para resolver preguntas e inquietudes de los asistentes a partir de las 20:30 horas en el frontis del Edificio K, ubicado en el campus central de avenida Alemania 01090”.

Mientras que el sábado 14 en el mismo lugar, académicos vinculados a diferentes áreas de las ciencias químicas, físicas y sociales se reunirán con el Dr. Hamuy en un conversatorio donde analizarán el impacto del eclipse en los territorios desde una perspectiva turística; cómo el fenómeno afecta a las plantas y animales; qué piensan las diferentes culturas sobre este juego de luz y sombra que se produce; y qué significa para la ciencia vivir esta experiencia. De forma paralela, los asistentes podrán utilizar los equipos para realizar observaciones solares y conocer los rasgos del sol y su entorno.

Restovic explicó que “estas cuatro líneas de análisis denominadas Astrofísica, Astrobiología, Cultural y Territorial,  son las áreas con las que la universidad desarrollará sus talleres de invierno y verano durante 2020, los que se realizarán en Temuco y las comunas de la costa de La Araucanía, con quienes ya estamos trabajando para preparar las jornadas”.

Los organizadores invitan a las familias a participar de esta instancia y a llevar sus telescopios o material sobre astronomía para compartir con los asistentes.  La invitación es abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

13 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

14 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

19 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace