Categorías: Actualidad

Gobierno pone a disposición fondo “Levántate Mujer” dirigido a 52 emprendedoras afectadas en La Araucanía

Lanzamiento fue realizado por el gobernador de Cautín, Richard Caifal y la seremi de la Mujer, Sara Suazo en el sector Carrusel. Autoridades invitaron a las mujeres a postular entre el martes 10 y viernes 20 de diciembre.

El llamado del Gobierno es directamente a las emprendedoras de la región que fueron afectadas por actos vandálicos, después del 18 de octubre de este año, a postular al Fondo Levántate Mujer, destinado a financiar la compra de activos y materiales necesarios para el desarrollo, mantención de los negocios y arriendos, entre otros.

Por su parte, el gobernador Richard Caifal comentó “desde Gobernación estamos coordinando la ayuda que se les va a brindar. En este caso, el Servicio Nacional de la Mujer y Prodemu abrió un fondo concursable concreto de 250 mil pesos para cada una de las 18 mujeres que trabajan en el sector del Carrusel”.

La autoridad provincial añadió “hay que recordarle a la ciudadanía que son mujeres emprendedoras, jefas de hogar, por lo tanto, el apoyo es urgente y muy necesario, es por eso que el plazo de postulación finaliza el 20 de diciembre”.

La seremi de la Mujer, Sara Suazo expuso “ellas están muy afectadas porque no entra nadie a sus peluquerías. Ellas nos cuentan que en este tiempo no han podido pagar los arriendos no pueden pagar gastos comunes, no pueden pagar luz, agua, por eso estamos llegando hoy día, felizmente desde nuestro Ministerio junto a Sernameg y Prodemu con estos 52 cupos para La Araucanía de 250 mil pesos que van a ser entregados directamente para lo que ellas requieran”.

“Para postular, deben descargar las bases desde la página web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género o acercarse a nuestras oficinas en Prat #177”, complementó la seremi de la Mujer.

Una de las locatarias del Carrusel, comentó “recibimos muy bien esta información, porque en realidad es una ayuda que no sabíamos que podíamos acceder, estamos muy contentas por eso, y nos viene muy bien para los gastos fijos. Para mí en lo personal, para los gastos de los vidrios. Todo es bienvenido”.

En tanto, el seremi de Economía, Francisco López valoró la agenda Pro Pyme Mujer, “hoy día, son distintas las líneas de apoyo que se está realizando el Gobierno. En particular, el Ministerio de Economía, está trabajando con todas las Pymes que han podido catastrarse, en el primer y segundo reporte, que han tenido afectación física, en infraestructura, mercadería, equipo y equipamiento, pero lamentablemente nosotros sólo podemos atender aquellas empresas que tienen iniciación de actividades en primera categoría. Había un gran espectro de empresas, en su mayoría las peluquerías, que están en segunda categoría y es un sector que no habíamos podido ayudar”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

21 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

22 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace