Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas inicia a fines de noviembre obras de pavimentación de Ruta S-61 Melipeuco – Icalma

Obras potenciaran la conectividad entre Chile y Argentina, favoreciendo la actividad turística de la zona de Icalma y sus alrededores.

A fines del presente mes se iniciaran las obras para la pavimentación de los últimos 24 kilómetros de la Ruta S-61 Melipeuco – Icalma, iniciativa que permitirá contar con un tercer paso fronterizo pavimentado en la Región de La Araucanía. La información fue confirmada por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien explicó que la empresa que se adjudicó el contrato se encuentra realizando los respectivos trámites administrativos previos al inicio de las faenas.

La ruta Melipeuco – Icalma se inserta en una zona de alta cordillera que une la comuna de  Melipeuco y el paso Fronterizo Icalma en la comuna de Lonquimay. Su objetivo es cambiar el estándar de actual camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado, a una solución asfáltica que significará mejorar la conectividad de un vasto territorio cordillerano, principalmente de familias pehuenche que por años han esperado contar con este camino internacional pavimentado y donde sin duda verán potenciadas sus diversas actividades, entre ellas la actividad turística dadas las características especiales del territorio.

Es así como la Dirección de Vialidad del MOP, ejecutó un diseño acorde a las condiciones geográficas y naturales de la zona, que significa respetar la ubicación de especies de Araucarias en el trazado de la Ruta, lo que implica generar soluciones especiales tales como amortiguadores de impacto en el lugar donde se ubican las especies, además, de mejorar  los Puentes Las Toscas, Blanco y Huillinco, que se ubican en el trazado del camino.

También se ha considerado el respeto a los sitios de relevancia cultural pehuenche tales como: cementerios y nguillatunes, lo cual ha quedado establecido en las reuniones de participación ciudadana que se realizaron con anterioridad y durante la ejecución del diseño de ingeniería.

Este nuevo proyecto de pavimentación que bordea parte de la  Laguna Icalma, plantea construir una calzada bidireccional de 7 metros de ancho y bermas de 0,5 metros por ambos lados. También se considera el mejoramiento geométrico del trazado con el fin de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios que diariamente transitar por esta ruta.

Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de  $9.706.684.962, tiene un plazo de ejecución de 780 días y los trabajos estarán a cargo de la Empresa Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A.

El Seremi del MOP Henry Leal dijo que la contraloría ya tomo razón del contrato, “esto permitirá dar inicio a la construcción, lo que significa que dentro de un mes más se comenzarán a ejecutar los trabajos para pavimentar esta importante ruta, que en la práctica unirá Chile con Argentina. Al finalizar las obras tendremos nuestros tres pasos fronterizos asfaltados, lo que favorecerá el desarrollo de la actividad turística de la zona”.

“Por lo tanto, es una muy buena noticia para Melipeuco y Lonquimay, ya que estaremos frente a una de las obras más importantes que se comenzarán a ejecutar en el Gobierno del  Presidente Sebastián Piñera y que favorecerá a la Región de La Araucanía”, dijo el Seremi Henry Leal. 

Por su parte el Intendente de La Araucanía, Jorge Attón, dijo que, “esto es una importante noticia que favorece dos temas importantes: el turismo y la conectividad. Dos ejes que forman parte fundamental del Plan Impulso Araucanía y que se está materializando. En este caso son 24 kilómetros de pavimentación que cumple el sueño de los habitantes de la zona de Icalma, que durante años han solicitado mejorar este camino. Además se potenciará la belleza natural de ese sector, lo que de la mano activará mayor turismo en esa zona”, comentó.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

11 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

11 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

23 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

23 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

24 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

24 horas hace