Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas inicia a fines de noviembre obras de pavimentación de Ruta S-61 Melipeuco – Icalma

Obras potenciaran la conectividad entre Chile y Argentina, favoreciendo la actividad turística de la zona de Icalma y sus alrededores.

A fines del presente mes se iniciaran las obras para la pavimentación de los últimos 24 kilómetros de la Ruta S-61 Melipeuco – Icalma, iniciativa que permitirá contar con un tercer paso fronterizo pavimentado en la Región de La Araucanía. La información fue confirmada por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien explicó que la empresa que se adjudicó el contrato se encuentra realizando los respectivos trámites administrativos previos al inicio de las faenas.

La ruta Melipeuco – Icalma se inserta en una zona de alta cordillera que une la comuna de  Melipeuco y el paso Fronterizo Icalma en la comuna de Lonquimay. Su objetivo es cambiar el estándar de actual camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado, a una solución asfáltica que significará mejorar la conectividad de un vasto territorio cordillerano, principalmente de familias pehuenche que por años han esperado contar con este camino internacional pavimentado y donde sin duda verán potenciadas sus diversas actividades, entre ellas la actividad turística dadas las características especiales del territorio.

Es así como la Dirección de Vialidad del MOP, ejecutó un diseño acorde a las condiciones geográficas y naturales de la zona, que significa respetar la ubicación de especies de Araucarias en el trazado de la Ruta, lo que implica generar soluciones especiales tales como amortiguadores de impacto en el lugar donde se ubican las especies, además, de mejorar  los Puentes Las Toscas, Blanco y Huillinco, que se ubican en el trazado del camino.

También se ha considerado el respeto a los sitios de relevancia cultural pehuenche tales como: cementerios y nguillatunes, lo cual ha quedado establecido en las reuniones de participación ciudadana que se realizaron con anterioridad y durante la ejecución del diseño de ingeniería.

Este nuevo proyecto de pavimentación que bordea parte de la  Laguna Icalma, plantea construir una calzada bidireccional de 7 metros de ancho y bermas de 0,5 metros por ambos lados. También se considera el mejoramiento geométrico del trazado con el fin de generar mejores condiciones de seguridad a los usuarios que diariamente transitar por esta ruta.

Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de  $9.706.684.962, tiene un plazo de ejecución de 780 días y los trabajos estarán a cargo de la Empresa Ingeniería y Construcciones Santa Fe S.A.

El Seremi del MOP Henry Leal dijo que la contraloría ya tomo razón del contrato, “esto permitirá dar inicio a la construcción, lo que significa que dentro de un mes más se comenzarán a ejecutar los trabajos para pavimentar esta importante ruta, que en la práctica unirá Chile con Argentina. Al finalizar las obras tendremos nuestros tres pasos fronterizos asfaltados, lo que favorecerá el desarrollo de la actividad turística de la zona”.

“Por lo tanto, es una muy buena noticia para Melipeuco y Lonquimay, ya que estaremos frente a una de las obras más importantes que se comenzarán a ejecutar en el Gobierno del  Presidente Sebastián Piñera y que favorecerá a la Región de La Araucanía”, dijo el Seremi Henry Leal. 

Por su parte el Intendente de La Araucanía, Jorge Attón, dijo que, “esto es una importante noticia que favorece dos temas importantes: el turismo y la conectividad. Dos ejes que forman parte fundamental del Plan Impulso Araucanía y que se está materializando. En este caso son 24 kilómetros de pavimentación que cumple el sueño de los habitantes de la zona de Icalma, que durante años han solicitado mejorar este camino. Además se potenciará la belleza natural de ese sector, lo que de la mano activará mayor turismo en esa zona”, comentó.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

4 horas hace