Trashumantes presenta la obra familiar “Viajeros” en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Este montaje gratuito sobre la migración de los playeros árticos pertenece a Teatro La Canalla de Magallanes, compañía que se presentará este sábado, a las 16 horas, en Maquehue 1441.

Tierra del Fuego es su destino favorito. Es por eso que cada año más de 10 mil ejemplares de playeros árticos vuelan hasta el extremo sur del país, escapando del frío nórdico; viaje que Teatro La Canalla de Magallanes transforma en una obra familiar que este sábado debuta en La Araucanía, en el marco del proyecto Red Sur Trashumantes.

A través del diseño teatral, de objetos y marionetas, y de narración y música en vivo, “Viajeros” entrega datos reales de la migración que realizan los playeros árticos de polo a polo. “Así brindamos una instancia de divulgación científica para toda la familia”, adelantan desde Teatro La Canalla.

Precisamente, la compañía pone en escena el mundo imaginario obtenido de la investigación y de su propio viaje creativo, traspasando el conocimiento de esta fusión entre ciencia y arte, a través del juego. “Renombramos por medio de la imaginación el mito del viaje, unificando las migraciones de aves y seres humanos”, agregan.

La función gratuita se realizará este sábado 9 de noviembre, a las 16 horas, en el Centro Cultural de Padre Las Casas, gracias al programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Más información en Fundaciontrashumantes.cl y en Centroculturalplc.com.

EN VUELO

Esta obra de 45 minutos cuenta la historia de un heroico playero ártico, que debe continuar la ruta de migración por sí solo, tras perder a su padre en las garras de un halcón peregrino. Totalmente desorientado, y sin ningún ave de su bandada cerca, sigue la voz de un espíritu que lo ayuda a vencer sus miedos y a escuchar los vientos, conectándose con la naturaleza.

Así logra el encuentro con su bandada, dando inicio a nuevos ciclos de viajes migratorios, “con el poder del manejo del mundo cotidiano y espiritual”. La dirección de la obra recae en Marcelo Padilla. Mientras que la dramaturgia pertenece a Andrea Pereda, quien, además, es acompañada en el escenario por los actores Andrés Guzmán, Manuel Orellana y Camilo Varela.

La propuesta de Teatro La Canalla es una de las 12 obras del proyecto Red Sur de Fundación Trashumantes que recorren el sur de Chile, desde el Biobío hasta Magallanes, sumándose a laboratorios teatrales para artistas con práctica escénica y a talleres para toda la comunidad.

Según revela la directora ejecutiva de Fundación Trashumantes, Andrea Richards, la selección de las obras incluye espectáculos de corte contemporáneo o experimental, “los que proponen nuevos formatos y lenguajes, donde la construcción de sus temáticas o estéticas hablan de la visión de un territorio”.

RED SUR TRASHUMANTES

En su primera versión, el programa Red Sur de Fundación Trashumantes recorrerá cinco regiones del país, desde el Biobío hasta Magallanes, con más de 60 actividades gratuitas que incluyen laboratorios teatrales, talleres y obras de circulación nacional, entre las que destacan “Viajeros”.

“Red Sur es un espacio de intercambio entre los artistas y la comunidad de cada territorio, el cual busca crear alianzas entre las diferentes agrupaciones, festivales y espacios culturales de las 15 localidades del país a las que llega”, dice la directora ejecutiva de Fundación Trashumantes.

En ese contexto —agrega la actriz— surgen tres líneas que guían el trabajo de Red Sur Trashumantes. Se trata de la línea de Laboratorios Teatrales, dirigida a artistas con práctica escénica, la línea de Circulación de Obras, con intercambio de montajes entre territorios, y la línea de Talleres Participativos, dirigida a toda la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 minutos hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 hora hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

6 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

17 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace