Trashumantes presenta la obra familiar “Viajeros” en el Centro Cultural de Padre Las Casas

Este montaje gratuito sobre la migración de los playeros árticos pertenece a Teatro La Canalla de Magallanes, compañía que se presentará este sábado, a las 16 horas, en Maquehue 1441.

Tierra del Fuego es su destino favorito. Es por eso que cada año más de 10 mil ejemplares de playeros árticos vuelan hasta el extremo sur del país, escapando del frío nórdico; viaje que Teatro La Canalla de Magallanes transforma en una obra familiar que este sábado debuta en La Araucanía, en el marco del proyecto Red Sur Trashumantes.

A través del diseño teatral, de objetos y marionetas, y de narración y música en vivo, “Viajeros” entrega datos reales de la migración que realizan los playeros árticos de polo a polo. “Así brindamos una instancia de divulgación científica para toda la familia”, adelantan desde Teatro La Canalla.

Precisamente, la compañía pone en escena el mundo imaginario obtenido de la investigación y de su propio viaje creativo, traspasando el conocimiento de esta fusión entre ciencia y arte, a través del juego. “Renombramos por medio de la imaginación el mito del viaje, unificando las migraciones de aves y seres humanos”, agregan.

La función gratuita se realizará este sábado 9 de noviembre, a las 16 horas, en el Centro Cultural de Padre Las Casas, gracias al programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Más información en Fundaciontrashumantes.cl y en Centroculturalplc.com.

EN VUELO

Esta obra de 45 minutos cuenta la historia de un heroico playero ártico, que debe continuar la ruta de migración por sí solo, tras perder a su padre en las garras de un halcón peregrino. Totalmente desorientado, y sin ningún ave de su bandada cerca, sigue la voz de un espíritu que lo ayuda a vencer sus miedos y a escuchar los vientos, conectándose con la naturaleza.

Así logra el encuentro con su bandada, dando inicio a nuevos ciclos de viajes migratorios, “con el poder del manejo del mundo cotidiano y espiritual”. La dirección de la obra recae en Marcelo Padilla. Mientras que la dramaturgia pertenece a Andrea Pereda, quien, además, es acompañada en el escenario por los actores Andrés Guzmán, Manuel Orellana y Camilo Varela.

La propuesta de Teatro La Canalla es una de las 12 obras del proyecto Red Sur de Fundación Trashumantes que recorren el sur de Chile, desde el Biobío hasta Magallanes, sumándose a laboratorios teatrales para artistas con práctica escénica y a talleres para toda la comunidad.

Según revela la directora ejecutiva de Fundación Trashumantes, Andrea Richards, la selección de las obras incluye espectáculos de corte contemporáneo o experimental, “los que proponen nuevos formatos y lenguajes, donde la construcción de sus temáticas o estéticas hablan de la visión de un territorio”.

RED SUR TRASHUMANTES

En su primera versión, el programa Red Sur de Fundación Trashumantes recorrerá cinco regiones del país, desde el Biobío hasta Magallanes, con más de 60 actividades gratuitas que incluyen laboratorios teatrales, talleres y obras de circulación nacional, entre las que destacan “Viajeros”.

“Red Sur es un espacio de intercambio entre los artistas y la comunidad de cada territorio, el cual busca crear alianzas entre las diferentes agrupaciones, festivales y espacios culturales de las 15 localidades del país a las que llega”, dice la directora ejecutiva de Fundación Trashumantes.

En ese contexto —agrega la actriz— surgen tres líneas que guían el trabajo de Red Sur Trashumantes. Se trata de la línea de Laboratorios Teatrales, dirigida a artistas con práctica escénica, la línea de Circulación de Obras, con intercambio de montajes entre territorios, y la línea de Talleres Participativos, dirigida a toda la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

21 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

21 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

21 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 días hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

2 días hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

2 días hace