Las actividades comenzaron con la inauguración del año escolar 2019 en la comuna de Padre Las Casas, para culminar, en Temuco, con la presentación del plan “Chile Aprende Más” y dos de sus iniciativas; AraucaníAprende, inmerso dentro del plan Leo Primero y el fondo “InnovaConvivencia” sobre convivencia escolar. Además, la secretaria de Estado acompañada del SEREMI de Educación, Juan Luis Salinas, aprovechó su visita a la región para sostener una reunión con padres y apoderados de estudiantes afectados por el Sistema de Admisión Escolar (SAE).
En la presentación de AraucaníAprende, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, entregó un reconocimiento a 11 a profesoras jubiladas que han trabajado en la formación de estudiantes de primero y segundo básico.
Además, destacó la importancia del fondo concursable #Innovaconvivencia para que las comunidades escolares puedan desarrollar ideas innovadoras en convivencia escolar y cuyo proceso de postulación empezó el 11 de marzo. Esta iniciativa cuenta con un monto total de $400 millones para asignar a nivel nacional, y está dirigido a todos los establecimientos que tengan educación básica y/o media y que reciban alguna subvención del Estado.
Sobre AraucaníAprende
La experiencia ganada por la Fundación AraucaníAprende en la implementación del programa Rescate Lector desde el año 2006, ha generado aprendizajes y una capacidad instalada en La Araucanía que no está disponible en ninguna otra parte de Chile. La Fundación ha trabajado con 29 mil niños, a los cuales se les ha apoyado en su proceso lector, y con 300 profesoras jubiladas, que han realizado este proceso.
El programa de fomento lector AraucaníAprende se materializa en el convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Fundación, que busca asegurar que los niños y niñas de los sectores más vulnerables de La Araucanía logren comprender adecuadamente lo que leen contribuyendo así a su desarrollo integral.
Cabe destacar que más del 80% de los niños de 2º año básico no posee un nivel de lectura, que le permita avanzar eficientemente en sus tareas escolares. Esta organización trabaja para revertir dichos resultados, a través de un completo programa de capacitación que considera a profesores de primer año básico, profesoras jubiladas y madres y apoderadas.
Anexo:
“Chile Aprende Más” considera estas 10 medidas:
1. Todos al Aula: Entre sus objetivos están reducir la burocracia en el sistema educativo, con la implementación del Plan Súper Simple para lograr instituciones más amables y con fiscalización inteligente; el ingreso del proyecto que modificará la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) para dotar de mayor autonomía en el uso de estos recursos; y la digitalización y simplificación de procesos entre las comunidades y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad.
2. Leo Primero: Programa que busca que todos los niños aprendan a leer en primero básico, ya que 158 mil niños pasan a segundo básico sin un nivel adecuado de lectura. Considera la entrega de set “Leo Primero” para cada 1° básico; apoyo específico y focalizado en 480 escuelas insuficientes y medio-bajo a través de los programas de fomento lector; capacitación a profesores, educadores y técnicos de párvulos; y biblioteca para el 100% de los establecimientos municipales y particulares subvencionados de educación básica, entre otras medidas.
3. English in english: La meta es que todos los niños de 5° y 6° básico puedan tener una conversación en inglés. Para lograrlo se capacitará a más de 400 profesores de estos cursos (16% del total) y el Mineduc financiará certificación y pasantías en el extranjero para cumplir el objetivo.
4. Curriculum Nacional en Línea: En marzo de 2019, se buscará que cada profesor cuente con recursos educativos e interactivos en la plataforma curriculumnacional.cl, para facilitar el desarrollo de sus clases.
5. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Nuevas metodologías que permiten a estudiantes aprender respondiendo a desafíos auténticos y complejos, a través de un portal de recursos de ABP, incluyendo ideas de proyectos, evaluaciones, principios orientadores y guías de buenas prácticas que potencian el aprendizaje de todos los estudiantes.
6. Plan Conectados con el Futuro: Uso de tecnología y lenguajes digitales para aprender a través del portal “Yo Estudio (yoestudio.mineduc.cl)”, plataforma gratuita para todos los estudiantes que contiene recursos educativos de excelencia mundial.
7. Sello Sana Convivencia: Implica una actualización de nueva política de convivencia escolar y creación de fondo de innovación pedagógica para escuelas. Esto se hará a través del lanzamiento de un Fondo de Innovación Pedagógica en Convivencia Escolar #InnovaConvivencia y la ampliación de la red de colegios que obtienen la distinción “Compromiso Sana Convivencia”.
8. Prevención y reinserción: Mediante una red de tutores pedagógicos y la implementación del Sistema de Alerta de Deserción, un predictor de riesgo de deserción escolar que considera variables educativas y de su contexto social, se buscará prevenir la deserción escolar y reinsertar en el proceso educativo a más de 70 mil niños y jóvenes entre 5 y 18 años.
9. Formación directores: Capacitación de 175 directores de Liceos TP, a través de cursos en modalidad B-Learning. Para este primer año se espera contar con 175 becarios para así llegar a un total superior a los 400 directores comprometidos en el programa de gobierno.
10. Mentorías docentes: Formar 1.000 nuevos mentores para acompañar a docentes principiantes, con especial foco en dos nuevas regiones (I y II).
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…