Categorías: Comunas

Más de 500 personas disfrutaron de algas, pescados y mariscos en la ruta de las caletas de Temuco

Todo un éxito resultó la primera la Ruta de Las Caletas en su paso por Temuco, iniciativa del Ministerio de Economía a través del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal de Sernapesca que busca posicionar a las principales caletas del país y sus productos pesqueros.

El público no solo fue parte de las clases participativas y de las degustaciones de churrasco marino, charquicán y choro maltón al vapor, sino que también aprovecharon la presencia de las principales caletas de Araucanía para comprar productos y preparaciones.

Lidia Caniulén, del sindicato de recolectoras de orilla Lafkén Malen, de Carahue, fue una de las participantes. “Cochayuyo, luga y luche, son los principales recursos que extraemos de manera muy sacrificada, bajando por acantilados. Luego, elaboramos empanadas de cochayuyo con queso, ceviches, cochayuyo molido, picado y en tiras. Lo comercializamos en el sector de Liucura y ferias locales. Y aquí en la ruta de las caletas nos fue excelente, lo vendimos todo. Así que agradecidas de esta oportunidad y apoyo”, manifestó.

Por su parte el Seremi de Economía, Francisco López, destacó que este evento generó impacto en dos ámbitos que se enmarcan en el Plan Impulso Araucanía. “Lo primero es el apoyo a nuestros pescadores y recolectoras de orilla, un beneficio directo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del Fondo de Fomento, para que ellos puedan mostrar sus productos y comercializarlos. Pero también, es una actividad con enfoque turístico, porque el público asistente quedó entusiasmado en ir a la costa a conocer las caletas artesanales que tienen tremendo potencial en nuestra región”.

Pesca legal y elige vivir sano

El consumo per cápita de pescado en Chile es bajo en comparaciones a los países vecinos, por eso el gobierno se ha propuesto aumentar la ingesta de pescados y mariscos, dado su aporte nutricional. Esta iniciativa de Sernapesca se ha enlazado con el programa Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social. “Queremos fomentar el consumo de alimentos sanos, cochayuyo alto en yodo, pescados en omega 3”, destacó el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco.

En tanto, el Director Regional (S) de Sernapesca Araucanía, Manuel Masquiarán, resaltó que esta actividad sirvió también para reforzar el consumo responsable de productos pesqueros legales. “Esta actividad fomenta el consumo responsable de los productos del mar, es decir, productos de pesca legal. Es importante que la ciudadanía conozca los recursos, y sepa sus vedas, tallas mínimas permitidas, por ejemplo, para que nos ayude a desincentivar la compra de recursos pesqueros ilegales que dañan la conservación y afectan la sustentabilidad de la actividad pesquera”.

La región de La Araucanía tiene mil 200 pescadores artesanales registrados en Sernapesca, que trabajan en 5 caletas principales, como Puerto Saavedra, Nehuentúe, Queule, La Barra, Los Pinos. La invitación a la ciudadanía a visitar las caletas para disfrutar de la gastronomía marina quedó extendida, así también la intención de recibir una nueva Ruta de Las Caletas en Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace