Categorías: Comunas

Más de 500 personas disfrutaron de algas, pescados y mariscos en la ruta de las caletas de Temuco

Todo un éxito resultó la primera la Ruta de Las Caletas en su paso por Temuco, iniciativa del Ministerio de Economía a través del Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal de Sernapesca que busca posicionar a las principales caletas del país y sus productos pesqueros.

El público no solo fue parte de las clases participativas y de las degustaciones de churrasco marino, charquicán y choro maltón al vapor, sino que también aprovecharon la presencia de las principales caletas de Araucanía para comprar productos y preparaciones.

Lidia Caniulén, del sindicato de recolectoras de orilla Lafkén Malen, de Carahue, fue una de las participantes. “Cochayuyo, luga y luche, son los principales recursos que extraemos de manera muy sacrificada, bajando por acantilados. Luego, elaboramos empanadas de cochayuyo con queso, ceviches, cochayuyo molido, picado y en tiras. Lo comercializamos en el sector de Liucura y ferias locales. Y aquí en la ruta de las caletas nos fue excelente, lo vendimos todo. Así que agradecidas de esta oportunidad y apoyo”, manifestó.

Por su parte el Seremi de Economía, Francisco López, destacó que este evento generó impacto en dos ámbitos que se enmarcan en el Plan Impulso Araucanía. “Lo primero es el apoyo a nuestros pescadores y recolectoras de orilla, un beneficio directo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del Fondo de Fomento, para que ellos puedan mostrar sus productos y comercializarlos. Pero también, es una actividad con enfoque turístico, porque el público asistente quedó entusiasmado en ir a la costa a conocer las caletas artesanales que tienen tremendo potencial en nuestra región”.

Pesca legal y elige vivir sano

El consumo per cápita de pescado en Chile es bajo en comparaciones a los países vecinos, por eso el gobierno se ha propuesto aumentar la ingesta de pescados y mariscos, dado su aporte nutricional. Esta iniciativa de Sernapesca se ha enlazado con el programa Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social. “Queremos fomentar el consumo de alimentos sanos, cochayuyo alto en yodo, pescados en omega 3”, destacó el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco.

En tanto, el Director Regional (S) de Sernapesca Araucanía, Manuel Masquiarán, resaltó que esta actividad sirvió también para reforzar el consumo responsable de productos pesqueros legales. “Esta actividad fomenta el consumo responsable de los productos del mar, es decir, productos de pesca legal. Es importante que la ciudadanía conozca los recursos, y sepa sus vedas, tallas mínimas permitidas, por ejemplo, para que nos ayude a desincentivar la compra de recursos pesqueros ilegales que dañan la conservación y afectan la sustentabilidad de la actividad pesquera”.

La región de La Araucanía tiene mil 200 pescadores artesanales registrados en Sernapesca, que trabajan en 5 caletas principales, como Puerto Saavedra, Nehuentúe, Queule, La Barra, Los Pinos. La invitación a la ciudadanía a visitar las caletas para disfrutar de la gastronomía marina quedó extendida, así también la intención de recibir una nueva Ruta de Las Caletas en Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

26 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

35 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace