Categorías: Actualidad

Ministro Moreno tras conversatorio con ministra maorí: “Sí se puede cambiar la historia y que haya desarrollo para todos”

El secretario de Estado participó en una actividad realizada en el marco de la visita a Chile de Nanaia Mahuta, autoridad de Nueva Zelanda que compartió la experiencia de desarrollo indígena de su país con representantes mapuches y líderes de La Araucanía.

Ante una audiencia compuesta por más de 150 representantes del pueblo mapuche, gremios empresariales y autoridades de La Araucanía, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y la ministra de Desarrollo Maorí de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, participaron esta mañana en un conversatorio realizado en Temuco y organizado por la Embajada de Nueva Zelanda en Chile y la Fundación Aitue.

El encuentro, llamado “Desarrollo Económico y Cultural del Pueblo Maori: La experiencia neozelandesa”, tuvo como objetivo potenciar el intercambio cultural que se ha establecido entre Chile y Nueva Zelanda, y compartir experiencias sobre políticas públicas y desarrollo económico de los pueblos indígenas.

Durante la actividad, el ministro Alfredo Moreno destacó que “en Nueva Zelanda, después de una historia difícil de relación con el pueblo maorí, se han sentado a buscar acuerdos, han tomado decisiones, han creado instituciones y han tenido un tremendo avance, han resuelto los problemas de la relación entre comunidades indígenas y no indígenas. Entonces, el primer mensaje que la ministra Nanaia Mahuta nos ha traído es que, tanto en Nueva Zelanda como en otros países, han demostrado que sí se puede, que sí se puede cambiar la historia, que sí se puede tener una relación diferente, que sí se puede terminar con la violencia y que sí se puede logar que haya desarrollo para todos”.

Además, el titular de Desarrollo Social detalló que también conversaron sobre la importancia de tomar buenas decisiones en este proceso y “de qué manera esto se traduce en desarrollo verdadero y efectivo para las personas. Los acuerdos a los que ellos han llegado han permitido un desarrollo enorme de las comunidades, tanto en tema forestal, pesca, turístico, de conversación ambiental. La realidad de vida de esas personas ha cambiado sustantivamente”.

Por su parte, la ministra Nanaia Nahuta afirmó que “esta ha sido una oportunidad importante para compartir nuestra experiencia como pueblo maorí y fortalecer el diálogo cultural con el pueblo mapuche y el pueblo rapa nui. Al compartir esta experiencia, debemos comprender en primer lugar que el contexto de Nueva Zelanda es diferente al que se vive en Chile, pero que nosotros como maoríes hemos tomado las oportunidades para desarrollarnos y continuar explotando nuestros recursos naturales. También nos ha dado la oportunidad de generar un mayor diálogo entre nuestros gobiernos y fortalecer nuestro idioma, nuestras tradiciones, nuestra tierra y la conservación del medioambiente”.

Finalmente, el vicepresidente de la Fundación Aitue, Carlos Llancaqueo, destacó que “la ministra ha apoyado diversas políticas e iniciativas para el desarrollo de capacidades de las comunidades indígenas, por lo que los conocimientos que ella nos ha compartido sin duda serán de gran aporte para los desafíos que como país tenemos en estos ámbitos”.

En la actividad estuvieron presentes la embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Linda Te Puni; el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal; el intendente regional, Jorge Atton; y el seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, Rodrigo Carrasco.

Tras su visita a la zona, que incluía un encuentro con jóvenes en el Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, la ministra Nanaia Mahuta participará esta tarde en el cierre del encuentro de 100 Mujeres Líderes indígenas” en Pirque, ocasión en la que también estarán presentes el ministro Alfredo Moreno y el subsecretario Villarreal.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace