Categorías: Salud

110 cirugías se realizaron durante el primer día del operativo médico organizado entre el SSAS y CLC

Intervenciones simultáneas en 5 hospitales de la región permitieron dar resolutividad a pacientes de las listas de espera quirúrgica de La Araucanía.

A primera hora de este jueves, los 70 médicos especialistas de Clínica las Condes que participan del Operativo Médico y Quirúrgico organizado por el Minsal, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur en conjunto con Clínica Las Condes, se desplegaron en los diversos hospitales de la región para iniciar las cirugías, que permitirán dar respuesta a las necesidades médicas de pacientes que se encuentran en lista de espera.

Durante la primera jornada, se llegó a un total de 110 intervenciones en los 14 pabellones habilitados en las diversas especialidades médicas, una de ellas traumatología, donde el Dr. Daniel Hinzpeter, jefe del Departamento de Traumatología de CLC destacó el trabajo realizado con los equipos locales y la complejidad de las intervenciones realizadas durante el primero de los tres días de operativo. “Este es un operativo que tiene características muy especiales, porque estamos resolviendo pacientes de altísima complejidad, reemplazo de prótesis de rodilla, cirugía de columna y corrección de malformaciones de tobillo y pie; esto es muy enriquecedor para todos, los pacientes están muy contentos y ellos son el centro de esta actividad, para que su calidad de vida mejore, además de generar la integración entre dos hospitales que son distintos, pero en el momento de ayudar a los pacientes podemos juntarnos con ese fin común” .

Durante la jornada, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, realizó un recorrido por los diversos establecimientos de la provincia de Cautín, para evaluar en terreno el desarrollo del primer día de actividad, destacando el compromiso de los equipos de la CLC, como la organización de los funcionarios públicos de la salud “Los equipos médicos de Clínica las Condes llegaron desde las seis de la mañana a instalarse y está todo en normalidad de acuerdo a lo programado, conversamos con los pacientes y están muy entusiasmados con lo que se está desarrollando”.

En uno de los recorridos por los centros asistenciales, la seremi de salud, Katia Guzmán, quien llegó hasta el hospital Intercultural de Nueva Imperial señaló que  “este es el operativo más importante y más grande que se ha realizado en Chile, con esta alianza público privada que hemos desarrollado como gobierno y estamos acá en este trabajo en equipo mancomunado de CLC con el servicio público que dará solución a más de 500 personas de nuestra región y estamos seguros que estos tres días de trabajo van a ser un tremendo aporte para nuestros pacientes y para nuestra región”.

Por su parte la seremi de gobierno, Pía Bersezio, quien también quiso llegar a ser parte de esta actividad, felicitó a los organizadores del operativo y puso énfasis en la alianza público privada que se traduce en beneficios para la comunidad, “como gobierno estamos muy orgullosos de esta alianza, que no sólo en salud se está realizando en la región, sino que en todos los ámbitos también como parte del Plan impulso Araucanía y es un compromiso del presidente para resolver las listas de espera, por lo que esperamos se remita más adelante”.

El operativo que concluye el día sábado 16 de marzo, aspira a lograr una meta cercana a las 450 cirugías y 100 atenciones de especialidad.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace