Categorías: Actualidad

Minvu aumenta en más de 30 por ciento la cobertura del Subsidio de Arriendo

Ministro Cristián Monckeberg dio a conocer la medida que significará una variación de $28 mil para cada beneficiario. Además, también subirá el valor máximo de la vivienda a arrendar, permitiendo acceder a aquellas con costo mensual de hasta $311 mil aproximadamente.

Una modificación que se transformará en un aporte a la economía familiar dio a conocer este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien anunció el aumento de 31,2% en la cobertura del Subsidio de Arriendo, pasando de las 3,2 Unidades de Fomento (UF) a 4,2 UF como aporte mensual.

Este cambio, que comenzó a operar en los contratos firmados en diciembre, se traduce en que los beneficiarios pasarán de recibir unos $90 mil mensuales a $118 mil aproximadamente. Además, también aumentó el valor máximo del arriendo mensual, que de 9,2 UF ($260 mil aproximadamente) pasó a 11UF ($311 mil).  En el caso de las regiones extremas, Isla de Pascua y Juan Fernández, el monto máximo de subsidio es de 4,9 UF y el arriendo puede llegar hasta las 13 UF.

Sobre este cambio en el programa y sus beneficios, el ministro Monckeberg señaló que “hemos ido mejorando de manera paulatina, pero también significativa, el Subsidio de Arriendo a través de dos maneras: primero, estaba orientado a familias de bajos ingresos y hoy hicimos un llamado especial para beneficiar a familiar de ingresos medios, quienes ya postularon por primera vez este año; y la segunda fue mejorar los montos de colaboración”.

Hasta la fecha, un total de 8.568 personas se han visto beneficiadas este año con el Subsidio de Arriendo, sea en su modalidad regular o Adultos Mayores. Tanto ellos, como aquellas familias que recibieron el subsidio anteriormente, podrán acceder a este nuevo monto una vez que terminen sus contratos de arriendo vigentes y firmen el nuevo.

“Lo que queremos es llegar con soluciones más urgentes y rápidas a las familias, y cooperar de buena manera en el monto del arriendo, que muchas veces tanto complica a las familias que mes a mes deben ir cubriéndolo. Hay muchas familias que en la espera de una vivienda definitiva, prefieren arrendar, o todavía no toman la decisión de una vivienda definitiva y por eso queremos acompañarlos con una mejor ayuda para cubrir el arriendo”, apuntó el secretario de Estado.

Una de las beneficiadas es Andrea Muñoz, quien junto a sus dos hijos de 15 y 11 años arrendó un departamento en Peñalolén y ya comenzó a recibir el aporte del Estado. “Cuando yo fui a postular en agosto de este año me dijeron que el monto asignado iba a ser entre 80 y 90 mil pesos. Pero hace una semana recibí la noticia que había aumentado y me alegró, porque es un gran aporte y me permitirá ahorrar ese dinero para un futuro hogar para mí y mis hijos”.

Esta no es la primera modificación que se realiza el Subsidio de Arriendo, pues a la cobertura especial para Adultos Mayores, se suma el beneficio de Renovación Automática para los mismos –anunciada en 2018-, y un llamado especial para familias de Clase Media, cuya selección se dará a conocer a comienzos de 2020.

Requisitos de postulación

· Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF.

· Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.

· Contar y declarar Núcleo Familiar con al menos con una pareja o un hijo. Salvo si es adulto mayor.

· Acreditar el monto total de ingresos del núcleo familiar de entre 7 y 25 UF.

· No ser propietario o beneficiario de otros programas habitacionales del MINVU.

prensa

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

8 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

9 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

12 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

12 horas hace