Categorías: Comunas

Minvu realizó Cuenta Pública participativa

Con una atractiva puesta en escena, Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, junto a Hugo Cruz, Director de Serviu Araucanía, rindieron en detalle, los principales avances habitacionales y urbanos de la gestión correspondientes al año 2018, donde la inversión superó los 160 mil millones pesos, en la región.

A través de una representación teatral, emotivos videos, y gráficas explicativas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, presentó de una manera más cercana y lúdica, su cuenta pública participativa, donde destaca la contribución al desarrollo de barrios y ciudades más amigables, fomentando la participación de las familias, e integrándolas.

Según detallaron las autoridades, en materia habitacional, durante el 2018, en la región se asignaron 17 mil 630 subsidios, correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Habitabilidad Rural, Protección al Patrimonio Familiar, Sistema Integrado, Integración Social y Territorial, Subsidio al Arriendo, etc., lo que se traduce en una inversión de 129 mil 500 millones de pesos.

Mientras, en relación a  ciudad y espacios públicos, el presupuesto ejecutado alcanzó los 30 mil 511 millones de pesos, para financiar obras emblemáticas como la finalización y habilitación de la Interconexión vial Temuco – Padre Las Casas, Puente Treng Treng y Kay Kay, la materialización de calle Braulio Arenas, mejoramiento de Avenida Andes, Gestión Vial O’Higgins y Dillman Bullock en Angol, Parque Urbano Isla Cautín, Parque Costanera de Puerto Saavedra, intervención Parque Santa Lucía en Collipulli, conservación de red secundaria de aguas lluvias, y el diseño de ciclovías, donde Temuco destaca, con la red más grande del país de 53 kilómetros continuos.

Al respecto, Pablo Artigas, Seremi de Vivienda y Urbanismo, destacó que esto se traduce en un desafío, y que “esto es una oportunidad más, para que podamos llegar a los lugares donde la inversión pública no se ha ido materializando y que gracias a los diferentes programas que el Ministerio de Vivienda tiene actualmente, podemos ir avanzando a paso firme para cumplir el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de llegar a las familias que hoy día menos tienen”.

Por su parte, Hugo Cruz, Director de Serviu Araucanía, dijo que “tenemos que poner fuerte énfasis también en subsidios rurales. La identidad de esta región se funda en territorios rurales, entonces tenemos que seguir avanzando en aquellas obras que estamos terminando, que son aquellas que recibimos, que heredamos, que estaban en estado de abandono como en Padre Las Casas, el puente Treng Treng y Kay Kay”.

De esta manera, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en La Araucanía, trabaja poniendo el foco en obras que impacten a la comunidad de manera positiva, en potenciar la conectividad y la accesibilidad en las comunas, en recuperar e intervenir los barrios más vulnerables, en permitir la movilidad de las familias de distintos sectores, en planificar mejor las ciudades, en ampliar la cobertura a los sectores medios, los adultos mayores y las personas en situación de discapacidad, compromiso que asume con ímpetu, para así cambiar la calidad de vida, de los habitantes de La Araucanía.

AUTORIDADES DESTACAN MILLONARIA INVERSIÓN DEL MINVU

La ceremonia, se realizó en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, hasta donde llegaron autoridades regionales y dirigentes sociales, quienes valoraron la importante inversión del Ministerio, realizada durante el 2018.

“Lo que hoy día vimos, es mejorar la calidad de vida de la gente, que es una de las tareas fundamentales que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera. Por lo tanto, yo felicito a ambos, por la puesta en escena, por la dinámica, y por lo entretenida que fue, pero además fue completa de información, por lo que felicitaciones a quienes participaron de esto”, agregó Víctor Manoli, Gobernador de la Provincia de Malleco.

Mientras, Juan Paillafil, Alcalde de Puerto Saavedra, dijo que “bueno, ha sido una cuenta pública bastante interesante, la forma en que se dio no la había visto en otro lado, y lo otro también, por las obras que se han hecho, y por eso he querido estar acá. En Puerto Saavedra se ha notado, nos entregaron el año pasado un Parque Costanera que nunca habíamos tenido, con una alta inversión, de más de 5 mil millones de pesos”.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 minutos hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

6 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

6 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

6 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

6 horas hace