Categorías: Comunas

MOP inicia estudio de prefactibilidad para construcción de doble vía entre Labranza – Imperial – Carahue

Esta iniciativa busca determinar los aspectos técnicos, sociales y económicos para concretar una doble vía

El Ministerio de Obras Públicas por intermedio de la Dirección de Vialidad, inicio el estudio de prefactibilidad para la ampliación y mejoramiento de la Ruta S-40, Labranza – Imperial – Carahue. Así lo dio a conocer el Seremi del MOP, Henry Leal, quien enfatizó que es un proyecto de largo plazo, pero que se requiere comenzar con un estudio de manera de dejar sentadas las bases para un futuro diseño.

El presente estudio tiene como objetivo determinar la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental que están asociadas a las obras de ampliación de esta ruta, a través de la reposición de la calzada existente y proyectando el mejoramiento necesario, que en la actualidad presenta un alto flujo vehicular, que se traduce en una alta congestión y grados de accidentabilidad. 

El Director de Vialidad Rodrigo Toledo detalló que este estudio se inicia desde el km 14.000 al 50.800 y comprende las localidades de Labranza, Imperial y Carahue y suma una longitud total de 36,8 kilómetros. “La idea es desarrollar los estudios y análisis básicos a nivel de ingeniería  preliminar de las alternativas analizadas, incorporando las variables sociales y económicas”.

“Proyectamos una ruta que pueda contar con los niveles óptimos de seguridad, donde los usuarios puedan trasladarse de un lado a otro sin contratiempos, es por esta razón, que se estudiaran todas las variables de manera de generar una doble vía de alto estándar”, aseguró el Director de Vialidad.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, comentó que la región tiene que pensar en grandes obras para La Araucanía. “Es por eso que hemos sido mandatado nuestro Ministro Alfredo Moreno, para darle celeridad y continuidad a un proyecto emblemático que nos han pedido los alcaldes de la zona costera y nosotros ya licitamos y adjudicamos el estudio de prefactibilidad para una futura doble vía que se prolonga desde Labranza hasta Carahue”.

Henry Leal, agregó que,  “la empresa ya está contratada y dio inicio a este estudio, el cual contempla tres aspectos. Primero se debe hacer una consulta indígena; cualquier proyecto de este tipo requiere consulta indígena, lo segundo es incorporar el estudio de factibilidad económica y técnica, para ver cuál es la mejor alternativa de esta futura ruta y finalmente hacer los lineamientos del trazado para determinar cuál es la mejor opción para su desarrollo”.

El Seremi recalcó que, este proyecto se realizará con participación de todos y esperamos contar con el apoyo de los alcaldes y también de las comunidades y vecinos aledaños. “Es una ruta que hoy es muy peligrosa, todos los años hay muchos accidentes sobre todo entre Imperial y Labranza, por tanto, lo que queremos es mejorar la conectividad con seguridad”, declaró la autoridad.

Este estudio de prefactibilidad tiene una inversión de 450 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos de la Dirección de Vialidad y  tiene un plazo de ejecución de 580 días, teniendo como fecha de término en diciembre del año 2020.

Obra que se proyecta con recursos públicos

El Seremi Henry Leal, destacó que esta iniciativa se proyecta con recursos públicos. “Aquí no estamos pensado en una ruta concesionada ni con peaje, aquí estamos pensando en una ruta con inversión pública para mejorar la conectividad, la seguridad y los tiempos de desplazamiento”, aseveró la autoridad.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

8 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

9 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

9 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

9 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

9 horas hace