Categorías: Actualidad

En plena marcha se encuentran obras de construcción del par vial de Labranza

Este proyecto tan anhelado por la comunidad plantea la apertura de una nueva calle, equivalente a una doble calzada para la ruta S-30-40, en la localidad de Labranza.

En plena ejecución se encuentran las obras del par vial Labranza que tiene por objetivo descongestionar el tránsito vehicular en el eje Temuco-Nueva Imperial-Carahue, paso que actualmente se desarrolla a través de una sola vía. Así lo constataron las autoridades del MOP  encabezadas por la Seremi Javiera Sabugo y el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, quienes realizaron una visita de inspección a las faenas.

El proyecto consiste en la habilitación de un par vial mediante la apertura de una calle paralela a la calle 1 Norte, que se llamará 1 Sur, cuyo trazado se ubica aproximadamente a una cuadra de distancia hacia el sur. Con ello, se busca mejorar la transitabilidad ordenando los desplazamientos vehiculares y peatonales lo que se traduce en mejores condiciones de seguridad para los habitantes de esta localidad.

Este par vial, compuesto por las calles 1 Norte y 1 Sur está diseñado para una velocidad de 70 Km/h y donde se incorporan veredas, bahías para la locomoción colectiva, refugios peatonales, iluminación, cruces peatonales, y  obras de saneamiento.

Esta iniciativa tiene una inversión de 4.200 millones de pesos, financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

La Seremi de Obras Públicas, Javiera Sabugo dijo que la obra tiene un avance de un 2 por ciento, “ha ido avanzando según lo  proyectado y es un importante proyecto que mejora todo lo que es la conectividad y calidad de vida de los vecinos de Labranza”.

“Se destaca como un proyecto que  forma parte del Plan Araucanía, que busca mejorar las condiciones de tránsito entre Temuco y la zona costera, pero también mejorar las condiciones de seguridad para los vehículos y también los peatones, lo cual tiene una gran importancia; vamos a tener una nueva pista que se une a la ruta Temuco-Labranza que permitirá descongestionar la ruta que tiene un gran movimiento dado el aumento de la población de la localidad de Labranza”, sostuvo.

Por su parte el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, precisó que, “la pasada urbana por Labranza es uno de los tres proyectos que forman parte del mejoramiento de la ruta hacia la zona costera, de los cuales ya tenemos finalizada la pasada urbana por Nueva Imperial y estamos finalizando la de Temuco que corresponde a la Avenida Recabarren. Estos tres proyecto – señaló -  bordean una inversión cercana a los 19 mil millones de pesos, que son cifras muy importantes y que serán de gran ayuda para todo el sector costero de la Araucanía”, señaló.

Cabe destacar que la construcción del par vial de Labranza, tiene como fecha de término durante el primer trimestre del año 2015, generando con ello una profunda transformación en esta parte de la capital regional, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de este sector.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace