El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, se reunió con cuatro beneficiarios de Pago Oportuno para explicarles en qué consiste esta subvención y hacer un llamado a aprovechar este descuento que se aplica al pagar el dividendo.
“Queremos que la gente lo aproveche de buena manera, visibilizarlo mejor y que la gente se entere que éste es un beneficio del Ministerio de Vivienda a las familias, para que puedan pagar menos mes a mes, debido a que pagan oportunamente”, aseguró el secretario de Estado.
Pago Oportuno es un beneficio entregado por el Minvu a todos quienes cuentan con un subsidio habitacional de sectores medios (DS1 o DS40), tienen crédito hipotecario con alguna entidad bancaria y pagan al día las cuotas de su dividendo. El descuento, que varía según el monto de la deuda, se realiza mes a mes de forma automática al pagar entre los días 1 y 10.
*Importante: si la persona ha repactado la deuda y el monto de crédito ha variado, puede optar al beneficio, siempre que su monto de crédito original corresponda a las cifras establecidas en la tabla anterior.
Durante 2018, el 60% de los deudores pagó 12 dividendos en los primeros 10 días del mes, mientras que el 75% pagó más de 10 dividendos al día. El ahorro promedio el año pasado fue de 15 mil pesos al mes, para quienes tienen un dividendo de 120 mil pesos.
“Si yo tengo un crédito de 13.800.000 pesos y yo cumplo todo el tiempo del crédito pagando oportunamente entre el 1 y el 10, voy a tener un descuento en la historia del crédito del 20%, por lo que la familia terminaría ahorrando alrededor de 3 millones de pesos por pagar oportunamente. Eso es lo que queremos ir visibilizando”, explicó Monckeberg.
El Ministerio de Vivienda destinó M$ 28.816.224 en 2018 al pago de subvenciones por “Pago Oportuno” que beneficiaron a un total de 156.113 personas. Actualmente hay 158.581 beneficiados.
Guillermo Plaza, uno de los beneficiarios que participaron de la conversación con el ministro, aseguró que desconocía este beneficio y sólo lo notó hace pocos meses atrás.
“Me ayuda a cubrir los gastos esenciales de la casa como compras, mercadería y otro tipo de cosas. Yo personalmente, me di cuenta hace cuatro meses atrás, cuando noté que el dividendo había bajado gracias al cambio de pago, porque pagábamos los 15 de cada mes y ahora pagamos anticipadamente”, dijo Plaza.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…