El Presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara Alta, Senador Eugenio Tuma, informó que se encuentra firmado y vigente el decreto que concede beneficio para los deudores habitacionales del país, el cual permitirá condonar deudas a unos 5 mil propietarios de la región y 80 mil a nivel nacional.
Así lo destacó el parlamentario, explicando que el Ministerio de Vivienda entregará subvención de hasta 60% a los dividendos al día, rebajas preferenciales a personas con discapacidad severa, enfermedades catastróficas y extremadamente vulnerables, y contratación de seguros de desempleo, entre otras ayudas.
“Este beneficio, donde se invertirán unos 125 mil millones de pesos viene a resolver y mitigar la pesada mochila económica de muchas familias que adquirieron su vivienda con mucho esfuerzo y que llevan 10 o 15 años pagando un dividendo con altísimos intereses que supera su capacidad actual de pago”, comentó el Senador Eugenio Tuma.
Entre los requisitos que se requieren, explicó el legislador, esta el haber obtenido la vivienda con un subsidio otorgado a través de un decreto supremo NO VIGENTE; que el precio de compraventa de su vivienda haya sido igual o inferior a UF 650; pertenecer al 1° ó 4° quintil de vulnerabilidad según la Ficha de Protección Social (FPS) al día 30 de noviembre 2010; encontrarse al día en el servicio de la deuda; tener ingresos mensuales iguales o inferiores a $500.000 y ser sólo propietario de la vivienda objeto de este beneficio.
Puntaje ficha
El Senador Tuma explicó que sólo podrán verse beneficiadas las familias más vulnerables con un subsidio del 60 por ciento de la deuda para quienes tienen un puntaje en la ficha de protección social entre 2 mil y 6 mil puntos; un 50 por ciento para quienes están entre los 6501-8500 puntos; 8501 y 10.234 el 25 por ciento y por último quienes están entre los 10.235 y 11.734 obtendrán un 20 por ciento de subsidio a la deuda habitacional.
Por otra parte, es fundamental conocer que el Ministerio de Vivienda informó que sólo reciben beneficio los deudores de Decretos Supremos: 44, 62, 155, 235 y que por encontrarse vigentes, los siguientes decretos de adquisición de vivienda no reciben el beneficio: DS120/1995; DS40/2004; DS174/2005; DS04/2009.
En tanto, para postular a estos beneficios, el parlamentario precisó que de acuerdo a lo comunicado por el Minvu, próximamente se enviará una carta explicativa y un formulario de postulación al domicilio de los deudores que cumplen con tener Ficha de Protección Social bajo los 11.734 puntos al día 30 de noviembre de 2010.
Por su parte, los deudores de BancoEstado, deberán presentarse con un formulario que facilitará el Serviu respectivo, en cualquier sucursal de ServiEstado a lo largo del país en la fecha que se le indique, la que dependerá del último dígito de su cédula de identidad
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
y que pasa por el decreto 40
y nosotros del decreto 450 no tenemos nada q nos feneficie ,es injusto yo compre una casa usada, de 7.000.000,el subsidio me dio 2.380.000,empese a pagar bien 58.000 la saque a 12 años me atrase 1 dia y el interes me subio 6000,no tuve los 6000 paara pagar el otro dia y menos para pagar los 2 meses juntos ,yo trabajo por los proempleo mi sueldo es el mismo mi esposo esta sin trabajo y tengo una bb de 1 año mi pregunta es de adonde saco dinero para ponerme al dia , me ha lllegado carta judiciales de embargo y me da mucho miedo ir al banco por favor analisen cada caso habemos personas que necesitamos una manito
ME GUSTARIA QUE SALIERAN SOLUSIONES PARA LOS DEUDORES HABITACIONALES CON DECRETO DS 40 YA QUE YO VIVIA EN UNA MEDIA AGUA Y TODO LO QUE TENEMOS CON MI MARIDO LO A COSTADO Y AHORA ESTAMOS CESANTES LOS DOS Y NO PODEMOS ENCONTRAR TRABAJO GRACIAS POR ESCUCHAR
que pasa ,com el puntaje de ficha cas yo estoy separa y mi es marido es el titular de la protiedad y con su ficha alta y yo con puntaje bajo como puedo yo como madre tener el beneficio de la propiedad ya que el costo es muy elebado ,la vivienda es social y el evaluo fiscal es muy bajo ,y tenemos que pagar el triple, porfabor responder a mi solicitud
hola solo quiero decir porque existe tanta injusticia yo trabajo tengo 2 hijos y mi mujer no puede trabar porque sufre de problemas psicológico cada cierto tiempo tengo que internarla en el hospital siquiatra y pierdo mi trabajo por ver a mis hijo y a mi señora yo creo que todo hombre que ama su familia haría lo mismo y tengo el punta je bajo en la ficha de protección social pero pesar de eso pagos mi dividendo con muchos problema yo tengo el decreto 40 porque no tener beneficio yo e luchado mucho pero ay veces que me agoto no se que hacer para poder tener un beneficio .
hola y que pasa con las personas que tienen ficha de proteccion soocial .pero despues del 30 de novienbrey que reune los requisitos para reprogramar la deuda con el banco'??
hola,yo tambien soy deudora habitacional y pertenesco al decreto 40,soy mamá soltera y mi hijo tiene un paralisis serebral,lo que me imposibilita de trabajar ya que no tengo quien me cuide a mi hijo,por tanto me gustaria que me dieran alguna solución ya que no me gustaria perder mi casa que es la unica seguridad que tengo para mi hijo,aparte tengo un puntaje en la ficha de protección de 3.000 puntos
por favor explíqueme porque los decretos 40 no tenemos beneficios de rebajas.Gracias.
SI, PUES, CUANDO VENDRA UN BENEFIcio para los del ds40???
maria, porque está vigente ese decreto x eso.
cuando saldra un beneficio para pa el d.s. 40
deferia ser para todos no para algunos...