Categorías: Actualidad

Más de 22 mil trabajadores independientes ya tienen cobertura de salud en La Región

El 1 de julio parte la cobertura de seguridad social para los trabajadores independientes que cotizaron en 2019 a través de la Operación Renta de abril, la que se extiende hasta el 30 de junio de 2020. Esta abarca cobertura contra accidentes, Ley Sanna y Salud (Fonasa e Isapres). (Sólo en el caso del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, esta partió en mayo).

Así lo informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz, quién explicó que “Desde el 1 de julio 2019 y hasta el 30 de junio de 2020 más de 22 mil trabajadores de La Región que cotizaron en la operación renta contaran con protección social en accidentes, Ley SANNA, salud, es decir, acceso a prestaciones médicas, pago de licencias médicas, pre y post natal y post parental. Los trabajadores a honorarios ya no están al margen de la seguridad social”.

Estos trabajadores ya no tienen que continuar pagando sus cotizaciones de seguridad social en forma mensual, ya que el pago es anual y cubre hacia adelante. En abril de 2020 deberán pagar sus cotizaciones por las rentas del 2019 para obtener la nueva cobertura que se extenderá entre julio de 2020 y junio de 2021.

Pablo Tapia, Presidente de los trabajadores a honorarios de La Araucanía señaló que “A pesar que aún falta avanzar respecto a los derechos de los independientes, hay que destacar que esta ley se preocupa principalmente de entregar cobertura en el área de salud, lo que junto al reconocimiento del fuero maternal dictado por contraloría nos muestra un importante avance en esta materia. Esto también se extiende e a sus familias que están afectos desde ahora a los seguros de invalidez y sobrevivencia y la ley de SANNA. Como trabajadores queremos avanzar hacia la formalización del empleo. Esta ley finalmente reconoce y prioriza la preocupación de los derechos en salud de los nuevos cotizantes y es por lo que hemos abogado”.

De la misma forma la autoridad dio a conocer que los afiliados de Isapre que cotizaron por la cobertura completa o por la cobertura parcial, destinaron parte de su devolución de impuestos al pago de su plan de salud. Esto quiere decir que cuentan con un saldo a favor en las isapres que será pagado mensualmente y directamente a cada aseguradora por la TGR y, por lo tanto, el pago mensual de salud que debe hacer por su plan de salud en su Isapre debiera ser menor.

Con lo cotizado este año, la Tesorería General de la República destinará el 7% (0,35% si optó por la cobertura parcial) de los ingresos de cada trabajador honorario a la Isapre correspondiente. Por lo tanto, si la Isapre le cobra lo mismo que antes, hay un error. Diríjase a la Superintendencia de salud.

De esta manera, los afiliados a Isapre, cuyos planes estén sobre el monto cotizado de acuerdo a la opción elegida en la Operación Renta, deberán pagar el diferencial del valor de su plan directamente en la ISAPRE y acceder a sus beneficios en igualdad de condiciones, como hasta ahora.

Por otro lado, los afiliados a Fonasa (antiguos o nuevos) y los de Isapres, tienen derecho a prestaciones, es decir, compra de bonos y pago de licencias médicas desde ahora, Pre y Post Natal y post natal parental, conforme con los porcentajes cotizados, según la opción elegida, Parcial o Total.

Es importante que los trabajadores que cotizaron bajo este mecanismo conozcan la diferencia de sus coberturas según la alternativa elegida, Parcial o Total. Quienes optaron por la alternativa Parcial, con cotizaciones sobre un 5% de la renta imponible, podrán el próximo año cambiarse a la cobertura total”, Agregó Sáenz.

Este año el 95% optó por la cobertura parcial, lo que implica menos subsidios por incapacidad laboral. Si el próximo año se arrepiente y quiere tener cobertura total, puede hacerlo eligiendo esa alternativa en la próxima operación renta.

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y Fonasa, estarán informando acerca de las coberturas de la Ley de honorarios. El llamado es a acercarse y consultar por los beneficios y condiciones de cobertura.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace