Categorías: ComunasMedioambiente

Más de 500 voluntarios participaron de las jornadas de limpieza de playas en las comunas de Villarrica, Pucón y Carahue

Como cada año,  la última semana de septiembre,  se realiza  la tradicional jornada de limpieza de playas en costa, lagos  y ríos  a lo largo de todo el país.

El Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en más de 120 países, dirigido por la organización no Gubernamental «Ocean Conservancy», con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

En La Araucanía,  la  Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR) en coordinación con la seremi del Medio Ambiente y municipios, realizaron 3 jornadas en las comunas de Carahue, Villarrica y Pucón.

Héctor Rojas, Capitán de Puerto de Pucón,  indico “este año realizamos tres jornadas, en las que participaron más de 500 voluntarios, principalmente estudiantes, profesores y apoderados, muy comprometidos con la limpieza de playas  sus comunas”  además señaló que  año a año ha aumentado  la cantidad de voluntarios que participa de esta actividad, principalmente  niños que son los  que aportan con entusiasmo a crear conciencia ambiental en todo su entorno.

La autoridad marítima señaló “este año, además de recoger los desechos plásticos, se realizó una recolección selectiva de colillas de cigarro, las que serán entregadas en coordinación con el municipio a una empresa para su reciclaje y evitar así que terminen en los cursos de agua”

El seremi del medio ambiente, Anselmo Rapiman,  junto con valorar la gran participación de este año  agradeció a la Armada la coordinación de la actividad “Agradecemos principalmente a los estudiantes, a los municipios y  al personal de La Armada de Chile, quienes no sólo coordinan esta actividad,  sino también realizan un trabajo educativo y motivacional con los asistentes”

Rapiman señaló además  que  campaña  busca  impulsar un cambio de actitud e hizo un llamado a la comunidad a no dejar huella. “Hoy nos hemos encontrado con una gran cantidad de colillas de cigarro, lo que da cuenta de un hábito que  no solo dañino para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Evitemos dejar huella para que estos residuos no afecten nuestra fauna y no contaminen nuestras aguas”

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

8 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

8 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

8 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

14 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

14 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

15 horas hace