Categorías: ComunasMedioambiente

Más de 500 voluntarios participaron de las jornadas de limpieza de playas en las comunas de Villarrica, Pucón y Carahue

Como cada año,  la última semana de septiembre,  se realiza  la tradicional jornada de limpieza de playas en costa, lagos  y ríos  a lo largo de todo el país.

El Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en más de 120 países, dirigido por la organización no Gubernamental «Ocean Conservancy», con la finalidad de recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios.

En La Araucanía,  la  Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR) en coordinación con la seremi del Medio Ambiente y municipios, realizaron 3 jornadas en las comunas de Carahue, Villarrica y Pucón.

Héctor Rojas, Capitán de Puerto de Pucón,  indico “este año realizamos tres jornadas, en las que participaron más de 500 voluntarios, principalmente estudiantes, profesores y apoderados, muy comprometidos con la limpieza de playas  sus comunas”  además señaló que  año a año ha aumentado  la cantidad de voluntarios que participa de esta actividad, principalmente  niños que son los  que aportan con entusiasmo a crear conciencia ambiental en todo su entorno.

La autoridad marítima señaló “este año, además de recoger los desechos plásticos, se realizó una recolección selectiva de colillas de cigarro, las que serán entregadas en coordinación con el municipio a una empresa para su reciclaje y evitar así que terminen en los cursos de agua”

El seremi del medio ambiente, Anselmo Rapiman,  junto con valorar la gran participación de este año  agradeció a la Armada la coordinación de la actividad “Agradecemos principalmente a los estudiantes, a los municipios y  al personal de La Armada de Chile, quienes no sólo coordinan esta actividad,  sino también realizan un trabajo educativo y motivacional con los asistentes”

Rapiman señaló además  que  campaña  busca  impulsar un cambio de actitud e hizo un llamado a la comunidad a no dejar huella. “Hoy nos hemos encontrado con una gran cantidad de colillas de cigarro, lo que da cuenta de un hábito que  no solo dañino para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Evitemos dejar huella para que estos residuos no afecten nuestra fauna y no contaminen nuestras aguas”

prensa

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

1 hora hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

1 hora hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

2 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

12 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

13 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

13 horas hace