Categorías: Comunas

Más de mil niños y niñas de 17 comunas de La Araucanía serán beneficiados con Escuelas de Verano

El programa Centros para niños y niñas con cuidadores principales temporeros permite que los padres puedan desempeñarse en trabajos de temporadas  mientras los niños usan su tiempo aprendiendo y divirtiéndose. 

En una actividad con más de 300 niños de las comunas de Angol, Purén y Renaico se realizó el lanzamiento del Programa Centros para niños y niñas con cuidadores principales temporeros, el que apoya a que los padres, madres o cuidadores de los niños, pueden generar ingresos importantes en trabajos que se dan durante la temporada de verano. Esto también permite que los niños y niñas no tengan que acompañar a sus padres y madres y/o cuidadores mientras desarrollan sus labores, exponiéndose con ello al trabajo infantil y/o diversos riesgos propios de los contextos laborales de la estación.

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social, fue parte en esta ceremonia y recalcó el trabajo que como región se ha puesto en que los cupos se dupliquen este año. “Este es un programa que quisimos poner en el centro del Plan Impulso. El Presidente Piñera nos pidió que definiéramos prioridades para los niños, que estén primero en la fila, también para La Araucanía y sobre todo Malleco, que es una provincia que necesita más apoyo y en este caso que se dedica  en muchas comunas, a la fruticultura. Muchas personas trabajan en verano y quieren tener ingresos adicionales para sus familias y que mejor apoyarlos con el cuidado de los niños. Este año duplicamos la cantidad de cupos de niños y además aumentamos en 50% la asignación por niño” señaló el Seremi de Desarrollo Social.

Este año serán 1.205 los niños y niñas, entre 6 y 12 años, de 17 comunas de la región que participarán de estos centros, lo que corresponde a una inversión total de más de $22 millones.

Enrique Neira, Alcalde de Angol, también fue parte de esta actividad.  “Nosotros teníamos 4 centros en Angol, supimos que quedaba un cupo disponible, lo solicitamos y el Seremi con mucha voluntad nos aprobó este quinto centro que tenemos en la comuna y se lo dimos a una escuela rural como es el caso de El Parque. Las mamás están felices porque este es un sector que la gran mayoría de las mujeres trabajan como temporeras en el verano, de tal manera que les vino súper bien este programa” señaló el Alcalde de la comuna.

El programa desarrolla actividades recreativas con profesores y monitores que trabajan directamente con los niños. Además se entrega el servicio de alimentación para todos los participantes.

Mauricio Gejman, Seremi de Deporte de La Araucanía, señaló lo importante de motivar el deporte en los niños. “Nosotros tenemos un mandato del Presidente Piñera de llegar al año 2022 con 5 millones de chilenos dedicados a la práctica del deporte y la actividad física y que mejor empezar desde niños. Como lo decía el Alcalde, que harían los niños si no tuvieran esta actividad. Hoy día tenemos muchos riesgos para la juventud como la obesidad infantil, el sedentarismo, la drogadicción, el alcoholismo y que mejor prevención que con el desarrollo del deporte y la actividad física” señaló el Seremi del Deporte.

Los centros tendrán una duración de 22 días hábiles durante los meses de enero y febrero y se desarrollarán en las comunas de: Angol, Cholchol, Collipulli, Cunco, Freire, Gorbea, Loncoche, Los Sauces, Padre Las Casas, Pitrufquén, Purén, Pucón, Renaico, Toltén, Traiguén, Victoria y  Villarrica.

prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

12 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

13 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

13 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

13 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

13 horas hace