Categorías: Comunas

Más de un centenar de niños disfrutaron en vacaciones con talleres de alfarería en el Pabellón Araucanía

Las ocho sesiones realizadas durante el mes de febrero son parte del plan operativo de la Corporación de Desarrollo Araucanía para promover la cultura local.

Conocer de cerca la cultura ancestral de los pueblos que habitaron la zona de La Araucanía de una forma divertida y como pasatiempo durante la temporada de vacaciones fue lo que 120 niños experimentaron en el ciclo de Talleres de Alfarería realizados por la Corporación de Desarrollo Araucanía.

Los ocho encuentros que se realizaron durante los sábados de febrero en el Pabellón Araucanía, estuvieron a cargo de las monitoras Mirta Chamorro y Sandra San Martín, reconocidas artesanas de la región que en jornadas de mañana y tarde compartieron su conocimiento en la creación de figuras antropomorfas y zoomorfas de más de mil años desarrolladas por los pueblos originarios, para que los participantes las pudieran recrear.

“Siempre estas instancias donde se incorpora a los niños y preadolescentes son importantes porque permiten que conozcan nuestra identidad como habitantes de este territorio desde lo bello del trabajo con arcilla”, destacó Sandra San Martín, quien además valoró la oportunidad de haber realizado los encuentros en un espacio debidamente acondicionado como el Pabellón Araucanía.

Por su parte, Mirta Chamorro, hija de la Tesoro Humano Vivo, Dominga Neculman, hizo énfasis en la importancia del rescate cultural que se produce en este tipo de actividades. “Es gratificante, una labor maravillosa compartir el conocimiento que recibí de mis abuelas, de mi madre, y que ahora la sigo yo. Esto es muy hermoso, a los niños les encantó”.

Abraham Coronado, de 11 años, destacó que “me gustó hacer los jarritos, me gusta aprender cosas nuevas y me gustó este lugar”, palabras que compartió tu amigo Lino Meliqueo, de 12 años, quien dijo que “me gustó aprender y enterrar las manos en la greda, me gustaría hacer más cosas con greda”.

Los Talleres de Alfarería para Niños, son parte de una de las líneas de trabajo de la Corporación de Desarrollo Araucanía en su Plan Operativo Anual, dirigido al fomento e intercambio cultural y de expresiones artísticas.

prensa

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

19 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

22 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

47 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

57 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace