Categorías: Comunas

Más de un centenar de niños disfrutaron en vacaciones con talleres de alfarería en el Pabellón Araucanía

Las ocho sesiones realizadas durante el mes de febrero son parte del plan operativo de la Corporación de Desarrollo Araucanía para promover la cultura local.

Conocer de cerca la cultura ancestral de los pueblos que habitaron la zona de La Araucanía de una forma divertida y como pasatiempo durante la temporada de vacaciones fue lo que 120 niños experimentaron en el ciclo de Talleres de Alfarería realizados por la Corporación de Desarrollo Araucanía.

Los ocho encuentros que se realizaron durante los sábados de febrero en el Pabellón Araucanía, estuvieron a cargo de las monitoras Mirta Chamorro y Sandra San Martín, reconocidas artesanas de la región que en jornadas de mañana y tarde compartieron su conocimiento en la creación de figuras antropomorfas y zoomorfas de más de mil años desarrolladas por los pueblos originarios, para que los participantes las pudieran recrear.

“Siempre estas instancias donde se incorpora a los niños y preadolescentes son importantes porque permiten que conozcan nuestra identidad como habitantes de este territorio desde lo bello del trabajo con arcilla”, destacó Sandra San Martín, quien además valoró la oportunidad de haber realizado los encuentros en un espacio debidamente acondicionado como el Pabellón Araucanía.

Por su parte, Mirta Chamorro, hija de la Tesoro Humano Vivo, Dominga Neculman, hizo énfasis en la importancia del rescate cultural que se produce en este tipo de actividades. “Es gratificante, una labor maravillosa compartir el conocimiento que recibí de mis abuelas, de mi madre, y que ahora la sigo yo. Esto es muy hermoso, a los niños les encantó”.

Abraham Coronado, de 11 años, destacó que “me gustó hacer los jarritos, me gusta aprender cosas nuevas y me gustó este lugar”, palabras que compartió tu amigo Lino Meliqueo, de 12 años, quien dijo que “me gustó aprender y enterrar las manos en la greda, me gustaría hacer más cosas con greda”.

Los Talleres de Alfarería para Niños, son parte de una de las líneas de trabajo de la Corporación de Desarrollo Araucanía en su Plan Operativo Anual, dirigido al fomento e intercambio cultural y de expresiones artísticas.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace