Conocer de cerca la cultura ancestral de los pueblos que habitaron la zona de La Araucanía de una forma divertida y como pasatiempo durante la temporada de vacaciones fue lo que 120 niños experimentaron en el ciclo de Talleres de Alfarería realizados por la Corporación de Desarrollo Araucanía.
Los ocho encuentros que se realizaron durante los sábados de febrero en el Pabellón Araucanía, estuvieron a cargo de las monitoras Mirta Chamorro y Sandra San Martín, reconocidas artesanas de la región que en jornadas de mañana y tarde compartieron su conocimiento en la creación de figuras antropomorfas y zoomorfas de más de mil años desarrolladas por los pueblos originarios, para que los participantes las pudieran recrear.
“Siempre estas instancias donde se incorpora a los niños y preadolescentes son importantes porque permiten que conozcan nuestra identidad como habitantes de este territorio desde lo bello del trabajo con arcilla”, destacó Sandra San Martín, quien además valoró la oportunidad de haber realizado los encuentros en un espacio debidamente acondicionado como el Pabellón Araucanía.
Por su parte, Mirta Chamorro, hija de la Tesoro Humano Vivo, Dominga Neculman, hizo énfasis en la importancia del rescate cultural que se produce en este tipo de actividades. “Es gratificante, una labor maravillosa compartir el conocimiento que recibí de mis abuelas, de mi madre, y que ahora la sigo yo. Esto es muy hermoso, a los niños les encantó”.
Abraham Coronado, de 11 años, destacó que “me gustó hacer los jarritos, me gusta aprender cosas nuevas y me gustó este lugar”, palabras que compartió tu amigo Lino Meliqueo, de 12 años, quien dijo que “me gustó aprender y enterrar las manos en la greda, me gustaría hacer más cosas con greda”.
Los Talleres de Alfarería para Niños, son parte de una de las líneas de trabajo de la Corporación de Desarrollo Araucanía en su Plan Operativo Anual, dirigido al fomento e intercambio cultural y de expresiones artísticas.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…