Categorías: Comunas

Más de un centenar de niños disfrutaron en vacaciones con talleres de alfarería en el Pabellón Araucanía

Las ocho sesiones realizadas durante el mes de febrero son parte del plan operativo de la Corporación de Desarrollo Araucanía para promover la cultura local.

Conocer de cerca la cultura ancestral de los pueblos que habitaron la zona de La Araucanía de una forma divertida y como pasatiempo durante la temporada de vacaciones fue lo que 120 niños experimentaron en el ciclo de Talleres de Alfarería realizados por la Corporación de Desarrollo Araucanía.

Los ocho encuentros que se realizaron durante los sábados de febrero en el Pabellón Araucanía, estuvieron a cargo de las monitoras Mirta Chamorro y Sandra San Martín, reconocidas artesanas de la región que en jornadas de mañana y tarde compartieron su conocimiento en la creación de figuras antropomorfas y zoomorfas de más de mil años desarrolladas por los pueblos originarios, para que los participantes las pudieran recrear.

“Siempre estas instancias donde se incorpora a los niños y preadolescentes son importantes porque permiten que conozcan nuestra identidad como habitantes de este territorio desde lo bello del trabajo con arcilla”, destacó Sandra San Martín, quien además valoró la oportunidad de haber realizado los encuentros en un espacio debidamente acondicionado como el Pabellón Araucanía.

Por su parte, Mirta Chamorro, hija de la Tesoro Humano Vivo, Dominga Neculman, hizo énfasis en la importancia del rescate cultural que se produce en este tipo de actividades. “Es gratificante, una labor maravillosa compartir el conocimiento que recibí de mis abuelas, de mi madre, y que ahora la sigo yo. Esto es muy hermoso, a los niños les encantó”.

Abraham Coronado, de 11 años, destacó que “me gustó hacer los jarritos, me gusta aprender cosas nuevas y me gustó este lugar”, palabras que compartió tu amigo Lino Meliqueo, de 12 años, quien dijo que “me gustó aprender y enterrar las manos en la greda, me gustaría hacer más cosas con greda”.

Los Talleres de Alfarería para Niños, son parte de una de las líneas de trabajo de la Corporación de Desarrollo Araucanía en su Plan Operativo Anual, dirigido al fomento e intercambio cultural y de expresiones artísticas.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace