En la oportunidad, el alcalde planteó la necesidad de trabajar en conjunto con los docentes y académicos de las carreras de Derecho de las universidades Católica de Temuco, de La Frontera, Autónoma de Chile y Santo Tomás, para informar y conversar con la comunidad en los ocho Centros Comunitarios del Municipio, sobre la Constitución y los procesos de participación que se están programando en el país.
Sobre esta primera reunión, el alcalde Miguel Becker agradeció la disponibilidad de los rectores de las universidades de Temuco y dijo que, “todos han manifestado su interés por participar en informar a la comunidad a propósito de la Constitución y las formas de modificarlas, y en ese sentido queremos agradecer la tremenda disposición de poner todos los equipos de trabajo de las universidades para poder estar en contacto con la comunidad y así ayudar a entender el momento histórico que estamos viviendo”.
El rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, sostuvo que, “hemos tenido un diálogo muy fecundo, con mirada de futuro y la Universidad de la Frontera pone a disposición sus académicos, especialmente los de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, que tienen vasta experiencia en lo que significa Derecho Constitucional, por lo tanto, nuestro aporte va a ser en la línea de la educación en cuanto a lo qué significa la educación cívica en nuestro país, porque es justamente en este momento de situación compleja que vive el país en que nuestra población tome decisiones informadas, con evidencias y en ese contexto nosotros podemos apoyar en cuanto a la educación de la ciudadanía”.
Mientras que el rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Borquez, sostuvo que, “estamos muy agradecidos de la invitación y creemos que como universidad de la región tenemos que estar al servicio de lo que nos demanda la ciudad y la región en su conjunto. Nos parece que la situación que vive el país nos obliga a estar con la mayor disposición a aquellas cosas que contribuyan a solucionar los problemas que vive Chile, en este caso nos están pidiendo la colaboración para poder llegar con nuestros especialistas en temas constitucionales, que podamos llegar a los diferentes ciudadanos de Temuco a través de conferencias y charlas, hemos mostrado toda nuestra disposición a colaborar, porque creemos que es nuestra obligación en aportar con nuestros especialistas a esta demanda que nos hace la Municipalidad”.
En la reunión además participaron rectores de las universidades Santo Tomás, Rosemarie Junge; de la Autónoma de Chile, Emilio Guerra y de la Mayor, Gonzalo Verdugo, quienes también manifestaron su completa disposición de sumarse a esta iniciativa que busca educar a la comunidad.
También, el próximo 7 de diciembre, el Municipio de Temuco llevará a cabo una consulta ciudadana sobre una nueva Constitución, proceso que se realizará de forma presencial en distintos establecimientos educacionales municipales y donde formularán preguntas sobre una nueva constitución y a forma de conformar el texto constitucional chileno.
Desde el 25 de marzo hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e…
Durante décadas, la sociedad ha malinterpretado la depresión. A pesar de los avances en la…
Con la participación de dirigentes y miembros de diversas organizaciones sociales de la comuna, se…
En su primera versión, una estudiante de técnico en programación y análisis de sistemas de…
La iniciativa que contempla una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, se…
En una significativa actividad realizada en el Centro Educacional Especial Inclusivo Ayelén de Lautaro, cinco…