El estudio fue dado a conocer a propósito del “Día Mundial sin tabaco”, que promueve un ambiente libre del humo del tabaco y busca prevenir las enfermedades asociadas al consumo del cigarrillo en nuestro país.
El Secretario Ejecutivo de la AChM, Jaime Belmar indicó que: “es necesario generar políticas que permitan ir bajando los índices de consumo de tabaco en nuestro país para bajar las tasas de morbilidad y mortalidad asociadas a este tipo de consumo”. Respecto a lo que hacen las Municipalidades puntualizó que, “en las comunas existen muchos programas deportivos y sanitarios como elige vivir sin drogas o elige vivir sano que están en la línea de la prevención, pero no se cuentan con los recursos que quisiéramos para hacer una fiscalización de la Ley del tabaco que sea más eficaz”.
Como se sabe, los municipios son los encargados de fiscalizar que se cumpla la Ley 20.660 que rige desde 1 de marzo de 2013, que aumenta las restricciones al consumo, venta y publicidad del cigarro. Esta ley prohíbe fumar en lugares cerrados accesibles al público o de uso comercial colectivo.
Desde el inicio de esta ley, que los Municipios piden mayores recursos para hacer efectiva la fiscalización, ya que con el promedio de inspectores municipales es imposible llevar adelante una fiscalización certera.
Los Municipios deben por ley fiscalizar varias áreas entre las cuales se cuentan: patentes comerciales, medio ambiente, inspecciones de obras y tránsito. Lo que implica un gran despliegue de personal, que por limitaciones de recursos se hace imposible de realizar.
Según el ranking de países latinoamericanos, Chile se ubica en el segundo lugar a nivel latinoamericano, con una tasa de tabaquismo de 37%. Por debajo de Bolivia que tiene la más alta tasa de fumadores.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…