El consumo de tabaco representa la principal causa única prevenible de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo actual. El consumo de tabaco y la exposición al humo que se genera al fumar (Humo de segunda mano) esta causalmente asociado entre otras; al desarrollo de numerosos canceres, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, materno infantiles. Seiscientos mil personas mueren en el mundo al año por humo de tabaco ajeno (OMS 2011).
El consumo de tabaco representa un importante problema de salud pública, no sólo por su magnitud, sino también por las consecuencias sanitarias que conlleva, así como por sus elevados costos sociales. Por esto, entre las metas que el sector Salud se ha propuesto alcanzar hacia el año 2020 está la disminución de los índices de prevalencia de consumo de tabaco en la población del país.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…