Museo Interactivo de la Luz llega al Pabellón Araucanía

La experiencia donde la oscuridad no oculta, sino que muestra y permite aprender de forma entretenida se encuentra hasta el domingo 27 de enero en el espacio para la cultura, a los pies del cerro Ñielol.

Por primera vez en Temuco, el Centro móvil de investigación Museo Interactivo de la Luz, que contiene en su interior una camera obscura y un laboratorio fotográfico, llega al Pabellón Araucanía con una muestra que invita a experimentar y conocer diferentes efectos físicos de la luz y la formación de la imagen.

El módulo itinerante del fotógrafo y profesor español, Fernando Aceña, ha recorrido gran parte del territorio nacional, y durante cinco días se encuentra en la capital regional. “La camera obscura móvil es un lugar donde, desde la oscuridad, se enseñan muchas cosas sobre la luz”, explica el docente.

“Desde la oscuridad se puede aprender cómo funcionan nuestros ojos, o una cámara fotográfica. Aquí también se hacen experimentos que tienen que ver con la historia de personajes como Aristóteles, Da Vinci o Newton, que estuvieron en un lugar así y lo que descubrieron”, agregó el profesor.

La iniciativa, que continuará recorriendo la región hacia la zona cordillerana, estará hasta el domingo 27 de enero en el sector de acceso al Pabellón Araucanía, de 10:00 a 20:00 hrs. con la visita guiada de 10 a 15 minutos por un aporte voluntario que permite mantener su recorrido en marcha.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace