Categorías: Comunas

Niños del Centro Belén Observaron el Eclipse

Desde el patio del establecimiento, con sus lentes especiales y gracias a un breve despeje de nubes en el cielo pudieron observar el fenómeno astronómico, en que inicialmente pensaron que la luna se ponía de color rojo intenso.

Gracias a un breve claro que se produjo en la espesa nubosidad de los cielos de La Araucanía, los niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén tuvieron la posibilidad de observar el eclipse.

De esta forma y gracias a la gestión realizada por la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores, Sename, Claudia De La Hoz, con el Ministerio de Educación que permitió contar con un pequeño stock de lentes certificados para poder observarlo, niños y niñas accedieron al patio exterior del Centro ubicado en el sector poniente de Temuco para lograr ver parte del paso de la luna interponiéndose entre la tierra y el sol.

El Cread Belén es un centro de protección que atiende a niños y niñas desde sus primeros años de vida y hasta los 6, derivados desde los tribunales producto de graves vulneraciones a sus derechos.

Claudia De La Hoz Carmona, directora del Sename en La Araucanía explicó que si bien existían escasas posibilidades que los niños pudieran observar el ocasional fenómeno astronómico, pues, el pronóstico meteorológico estimaba una condición de nublado y lluvias, de igual forma se insistió con la gestión ante la Secretaría Regional Ministerial de Educación para contar con los lentes certificados especiales para ver eclipses en cantidad suficiente para todos los niños y niñas del Cread Belén, quienes inicialmente poco entendían del fenómeno: “los niños y niñas lograron ver el eclipse valorando el fenómeno, quienes inicialmente pensaron que la luna se ponía de un color rojizo y fue gracias a las educadoras de trato y de educación parvularia que les explicaron respecto de este eclipse”.

“Gracias a que el cielo les regaló un ratito de claridad, los niños pudieron observar el fenómeno, lo que se convierte en la antesala para que en diciembre del próximo año puedan observar el eclipse que tendrá lugar y que desde La Araucanía podrá observarse en toda su magnitud”, explicó.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

1 hora hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

2 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

4 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

8 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

8 horas hace