Categorías: Comunas

Niños del Centro Belén Observaron el Eclipse

Desde el patio del establecimiento, con sus lentes especiales y gracias a un breve despeje de nubes en el cielo pudieron observar el fenómeno astronómico, en que inicialmente pensaron que la luna se ponía de color rojo intenso.

Gracias a un breve claro que se produjo en la espesa nubosidad de los cielos de La Araucanía, los niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén tuvieron la posibilidad de observar el eclipse.

De esta forma y gracias a la gestión realizada por la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores, Sename, Claudia De La Hoz, con el Ministerio de Educación que permitió contar con un pequeño stock de lentes certificados para poder observarlo, niños y niñas accedieron al patio exterior del Centro ubicado en el sector poniente de Temuco para lograr ver parte del paso de la luna interponiéndose entre la tierra y el sol.

El Cread Belén es un centro de protección que atiende a niños y niñas desde sus primeros años de vida y hasta los 6, derivados desde los tribunales producto de graves vulneraciones a sus derechos.

Claudia De La Hoz Carmona, directora del Sename en La Araucanía explicó que si bien existían escasas posibilidades que los niños pudieran observar el ocasional fenómeno astronómico, pues, el pronóstico meteorológico estimaba una condición de nublado y lluvias, de igual forma se insistió con la gestión ante la Secretaría Regional Ministerial de Educación para contar con los lentes certificados especiales para ver eclipses en cantidad suficiente para todos los niños y niñas del Cread Belén, quienes inicialmente poco entendían del fenómeno: “los niños y niñas lograron ver el eclipse valorando el fenómeno, quienes inicialmente pensaron que la luna se ponía de un color rojizo y fue gracias a las educadoras de trato y de educación parvularia que les explicaron respecto de este eclipse”.

“Gracias a que el cielo les regaló un ratito de claridad, los niños pudieron observar el fenómeno, lo que se convierte en la antesala para que en diciembre del próximo año puedan observar el eclipse que tendrá lugar y que desde La Araucanía podrá observarse en toda su magnitud”, explicó.

prensa

Entradas recientes

Colapso en departamentos de Tránsito: Diputado Leal busca extender vigencia de licencias de conducir

El legislador señaló que en diversas comunas ya no hay horas disponibles para renovar o…

19 minutos hace

Teatro Municipal de Temuco cierra agosto con “Cuentos Animados”, un concierto familiar que une música y cine

El concierto fusiona música, proyecciones y narración, en homenaje a la pionera del cine animado…

24 minutos hace

Subsecretaria de Turismo, junto a gremios de La Araucanía, participaron de la constitución de la nueva Corporación Ruta Lagos y Volcanes

Durante el directorio ampliado del Programa Ruta Lagos y Volcanes, las distintas organizaciones que serán…

30 minutos hace

Salud Rural Municipal de Pitrufquén Realizó Diagnóstico Participativo en Sector Costa de la Comuna

El próximo miércoles esta misma instancia se llevará a cabo en Millahuin, sector cordillera. La…

34 minutos hace

Diputado Leal condena nuevo ataque incendiario en Carahue y exige mayor acción del Gobierno

El legislador calificó este nuevo hecho de violencia como “inaceptable” y enfatizó la urgencia de…

39 minutos hace