Categorías: Comunas

Niños del Centro Belén Observaron el Eclipse

Desde el patio del establecimiento, con sus lentes especiales y gracias a un breve despeje de nubes en el cielo pudieron observar el fenómeno astronómico, en que inicialmente pensaron que la luna se ponía de color rojo intenso.

Gracias a un breve claro que se produjo en la espesa nubosidad de los cielos de La Araucanía, los niños y niñas del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Belén tuvieron la posibilidad de observar el eclipse.

De esta forma y gracias a la gestión realizada por la Directora Regional del Servicio Nacional de Menores, Sename, Claudia De La Hoz, con el Ministerio de Educación que permitió contar con un pequeño stock de lentes certificados para poder observarlo, niños y niñas accedieron al patio exterior del Centro ubicado en el sector poniente de Temuco para lograr ver parte del paso de la luna interponiéndose entre la tierra y el sol.

El Cread Belén es un centro de protección que atiende a niños y niñas desde sus primeros años de vida y hasta los 6, derivados desde los tribunales producto de graves vulneraciones a sus derechos.

Claudia De La Hoz Carmona, directora del Sename en La Araucanía explicó que si bien existían escasas posibilidades que los niños pudieran observar el ocasional fenómeno astronómico, pues, el pronóstico meteorológico estimaba una condición de nublado y lluvias, de igual forma se insistió con la gestión ante la Secretaría Regional Ministerial de Educación para contar con los lentes certificados especiales para ver eclipses en cantidad suficiente para todos los niños y niñas del Cread Belén, quienes inicialmente poco entendían del fenómeno: “los niños y niñas lograron ver el eclipse valorando el fenómeno, quienes inicialmente pensaron que la luna se ponía de un color rojizo y fue gracias a las educadoras de trato y de educación parvularia que les explicaron respecto de este eclipse”.

“Gracias a que el cielo les regaló un ratito de claridad, los niños pudieron observar el fenómeno, lo que se convierte en la antesala para que en diciembre del próximo año puedan observar el eclipse que tendrá lugar y que desde La Araucanía podrá observarse en toda su magnitud”, explicó.

prensa

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace