Categorías: Comunas

En Traiguén se realizó exitoso lanzamiento del Plan de Desarrollo Comunal 2020-2024

Durante la tarde del martes 02 de julio la Municipalidad de Traiguén en colaboración con la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER), presentó el lanzamiento del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO Traiguén, 2020-2024.

El proyecto se caracteriza por ser el principal instrumento de ejecución, planificación y gestión con el que cuentan las municipalidades de nuestro país, además permitirá al municipio monitorear los distintos quehaceres y preocupaciones de la comuna, ya sea en áreas administrativas, territoriales, económicas y sociales, entre otras durante los próximos 5 años.

A su vez, el proceso contempla un exhaustivo trabajo de participación ciudadana a través de la realización de talleres ciudadanos, en el sector rural y urbano de la comuna, además de la aplicación de entrevistas a diversos actores comunales.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la iniciativa señalando que “hoy día las decisiones del futuro del entorno y del territorio tienen que hacerse tomando en cuenta las aspiraciones de nuestra ciudadanía, por los mismo buscamos trabajar en conjunto con ellos, para así promover iniciativas y proyectos destinados a impulsar  el progreso económico, social y cultural de los habitantes.”

En tanto, el coordinador de la Unidad de Planeación del Desarrollo Local y Regional, Osvaldo Curaqueo, afirmó que “para nosotros como Universidad de La Frontera resulta bien relevante tener un compromiso con el territorio en el cual habitamos, la idea es poder destacar y tener una convergencia respecto a distintos desafíos, prestando atención en elementos transversales, contribuyendo a construir un instrumento de planificación que apueste por los desafíos de la comuna”.

Para finalizar el lanzamiento se realizó una invitación a toda la ciudadanía a sumarse a estas instancias de participación, a través de las distintas iniciativas.

Los encuentros ciudadanos comenzarán a realizar este mes de julio, trabajando con los sectores rurales: Aniñir, Huiñilhue y Chufquén, además de dos intervenciones en el sector urbano.

.

prensa

Entradas recientes

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

35 minutos hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

1 hora hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

2 horas hace

Desde el 9 de septiembre: Transporte público de Temuco y Padre Las Casas operará sin pago en efectivo

El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…

2 horas hace

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

2 horas hace