Categorías: Comunas

En Traiguén se realizó exitoso lanzamiento del Plan de Desarrollo Comunal 2020-2024

Durante la tarde del martes 02 de julio la Municipalidad de Traiguén en colaboración con la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER), presentó el lanzamiento del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO Traiguén, 2020-2024.

El proyecto se caracteriza por ser el principal instrumento de ejecución, planificación y gestión con el que cuentan las municipalidades de nuestro país, además permitirá al municipio monitorear los distintos quehaceres y preocupaciones de la comuna, ya sea en áreas administrativas, territoriales, económicas y sociales, entre otras durante los próximos 5 años.

A su vez, el proceso contempla un exhaustivo trabajo de participación ciudadana a través de la realización de talleres ciudadanos, en el sector rural y urbano de la comuna, además de la aplicación de entrevistas a diversos actores comunales.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza Pirce, destacó la iniciativa señalando que “hoy día las decisiones del futuro del entorno y del territorio tienen que hacerse tomando en cuenta las aspiraciones de nuestra ciudadanía, por los mismo buscamos trabajar en conjunto con ellos, para así promover iniciativas y proyectos destinados a impulsar  el progreso económico, social y cultural de los habitantes.”

En tanto, el coordinador de la Unidad de Planeación del Desarrollo Local y Regional, Osvaldo Curaqueo, afirmó que “para nosotros como Universidad de La Frontera resulta bien relevante tener un compromiso con el territorio en el cual habitamos, la idea es poder destacar y tener una convergencia respecto a distintos desafíos, prestando atención en elementos transversales, contribuyendo a construir un instrumento de planificación que apueste por los desafíos de la comuna”.

Para finalizar el lanzamiento se realizó una invitación a toda la ciudadanía a sumarse a estas instancias de participación, a través de las distintas iniciativas.

Los encuentros ciudadanos comenzarán a realizar este mes de julio, trabajando con los sectores rurales: Aniñir, Huiñilhue y Chufquén, además de dos intervenciones en el sector urbano.

.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

12 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

19 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

19 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace