Categorías: Educación

Niños y Niñas de Programa del Sename Amplían sus Horizontes

Programa financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía les permitió conocer sitios históricos y patrimoniales de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

Los niños aprenden viajando es el nombre del programa financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía que ejecutó el Programa de Prevención Focalizada, PPF Pichikeche, de la Fundación Tierra de Esperanza, organismo colaborador del Sename y que llevó a niños y niñas a conocer sitios patrimoniales de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso.

El objetivo de esta programa que llevó a 32 niños con sus respectivos adultos significativos a este viaje fue conocer y aprender de los espacios culturales patrimoniales, históricos y políticos presentes en esas ciudades, lo que permitió fomentar estrategias de vinculación, resignificación de experiencias adversas, fortaleciendo lazos parento-filiales en espacios diferenciados y recreativos, acordes a los modelos de intervención psicosocial, lo que fue calificado por sus organizadores como una oportunidad para que los niños, niñas y familias participantes logren disfrutar de experiencias significativas y positivas en sus vidas, difíciles de concretar de otra forma.

Así lo explicó el director del PPF, Felipe Candia quien explicó que el viaje de intercambio cultural involucró a niños, niñas y adolescentes de las comunas de Temuco, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Cholchol: “En total 60 personas de los cuales 32 fueron niños y el resto conformado por los adultos responsable y equipo técnico”

La iniciativa fue financiada por el Consejo Regional de La Araucanía y tuvo un costo superior a los 7 millones de pesos e involucró una visita guiada al Palacio de la Moneda; al Museo del Banco Central para conocer cómo se fabrican los billetes, en qué consisten y por qué de las imágenes de personajes históricos estampados en el papel moneda; al Museo interactivo Mirador, donde los niños aprendieron sobre ciencia haciendo cosas, el reloj de flores de Viña de Mar y sitios históricos de la ciudad puerto.

“El impacto que generó en los niños materializó aspectos técnicos que se trabajan con la familia, sobre todo técnicas de parentabilidad positiva que se plasmaron a través de padres que se dedicaron a sus hijos con conversaciones, abrazos y conductas poco habituales en estas familias”.

Por su parte, la directora regional del Sename, Claudia De La Hoz Carmona, explicó que iniciativas de esta naturaleza fortalece además lazos y vinculación con el programa y los profesionales, lo que implica una mayor adherencia a los planes de intervención y por consiguiente mayores niveles de éxito en la reparación psicosocial del daño producido por las vulneraciones a sus derechos: “a este viaje accedieron niños y niñas que sólo conocían estos lugares a través de la televisión, por lo que estamos colaborando a que amplíen sus horizontes, vean la realidad desde otra perspectiva y logren aprehender que otro mundo es posibles y que está en ellos alcanzarlo”.

prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

6 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

21 horas hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

23 horas hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

24 horas hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

24 horas hace