Obra “Mocha Dick” gira por el sur: la mítica ballena blanca navega rumbo a su origen

La compañía de teatro La Mona Ilustre realizará una itinerancia por el sur de Chile con su nuevo montaje “Mocha Dick”, volviendo a las raíces de la leyenda que inspiró una de las novelas más populares de la literatura universal.

La gira recorrerá cuatro regiones y este 3 de diciembre será el turno de Temuco con dos funciones gratuitas en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Un proyecto financiado por FONDART 2019, línea circulación nacional.

No se trata solo de una ballena que durante dos siglos atrajo a navegantes y escritores de todo el mundo. No se trata solo de una ballena de casi 20 metros que se hizo mundialmente famosa al hundir un barco extranjero, sino también de un patrimonio mitológico y de la cosmovisión mapuche que la sustenta.

“Mocha Dick”, el nuevo montaje de La Mona Ilustre –en coproducción con Teatro UC– ha convocado más de 10 mil espectadores desde su estreno en abril de este año y por primera vez sale de la capital para navegar rumbo a su origen, el sur de Chile. Gracias al financiamiento de FONDART 2019, línea circulación nacional, a partir del 23 de noviembre la gira recorrerá las regiones del Biobío, Maule, Ñuble y Araucanía, con ocho funciones gratuitas para estudiantes y público general.

Las funciones en Temuco serán el 3 de diciembre a las 11:00 y 19:00 hrs en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Desde su génesis en 2008, la compañía se ha caracterizado por su sello itinerante y su ímpetu por democratizar y descentralizar la cultura, circulando sus montajes por diversos lugares de Chile y el mundo. En medio de la crisis política y social que vive el país, apuesta también por contribuir a un espacio de reflexión, promoviendo la conversación y el diálogo que pueda surgir a partir de la realización de conversatorios abiertos después de cada función.

“En estas circunstancias el teatro es más importante que nunca ya que vuelve a ser un punto de reunión, de encuentro. Además, esta obra nos habla fundamentalmente de nuestros miedos, de hacerles frente y de aventurarse, de lanzarse por lo que uno quiere. Y en ese sentido es muy pertinente al momento actual que estamos viviendo”, asegura el director, Miguel Bregante.

La obra está basada en la novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez, “Mocha Dick: La leyenda de la ballena blanca”, que rescata el origen del cachalote albino de Herman Melville (“Moby Dick”) arraigado en el mito mapuche del Trempulcahue y su avistamiento en las cercanías de isla Mocha.

Manipulación de objetos, espacios y marionetas –entre ellas una ballena de ocho metros–, plasmadas en imágenes poéticas y sensoriales, dan vida a este espectáculo que sumergirá al espectador en la grandeza del mundo marino y la acción del género de aventuras.

Funciones:

CONCEPCIÓN: Teatro Regional del Biobío / 23 de noviembre

TALCA: Teatro Regional del Maule / 29 de noviembre

TEMUCO: Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda / 3 de diciembre

CHILLÁN: Por definir

Dijo la crítica:

“Preciso, eficiente, sólidamente ejecutado y lleno de imágenes bellas que quedan en la memoria” –El Mostrador

“Mocha Dick es creatividad en su máxima expresión” –El Mercurio

“Su capacidad de evocación es tan potente que es un goce escénico puro” –The Clinic

Reseña:

Un grupo de marineros se embarca en una expedición para dar caza a Mocha Dick, el cachalote albino del que se habla con pavor en todos los puertos. El viaje se convierte en una cacería sangrienta para atraer a la ballena, pues se rumorea que aparece para defender a las de su especie. El tiempo pasa y no logran dar con ella porque uno de los tripulantes, el joven Aliro Leftraru, se dedica con ahínco a boicotear el viaje, convencido de que Mocha Dick es en realidad la madre de todas las ballenas, origen del mito mapuche del Trempulcahue. La travesía, movida por la superstición, el temor hacia lo diferente, y por una ambición desmedida, llevará a la tripulación a través de las gélidas aguas del pacífico sur, en busca de sus miedos y de sí mismos.

Ficha artística:

Compañía: La Mona Ilustre | Dirección: Miguel Bregante | Elenco: Isidora Robeson, Paula Barraza, Mercedes Mujica, Diego Hinojosa, Alex Acevedo y Nicolás Ruiz | Composición musical: Camilo Salinas | Asesoría dramatúrgica: Andrés Kalawski | Producción: José Luis Cifuentes | Coproducción: Teatro UC y La Mona Ilustre | Duración: 70 minutos | Edad: +8 años.

Trailer https://www.youtube.com/watch?v=pzLwTalOg18&feature=youtu.be

prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

3 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

9 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 día hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 día hace