Categorías: Deporte

Palistas de la región del Maule fueron los más rápidos en la Copa San Juan 2019

Competencia de velocidad en 200 metros congregó a 130 deportistas de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. A los campeones, se sumaron los combinados de Constitución y Talca, con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Una reñida competencia se vivió en la laguna Rayenantú de Santa Juana, donde se disputó la segunda versión del Nacional de Canotaje de Velocidad «Copa San Juan 2019», que reunió a 130 exponentes de diversas comunas del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
En total, se disputaron 26 carreras en distintas series, que fueron desde preinfantil a cadetes.
«Estamos muy contentos, porque fue un evento exitoso. La gran cantidad de niños y jóvenes que participaron da cuenta de hay un gran interés por el canotaje en nuestro país, aún cuando faltaron algunos equipos. Fue un evento muy bien organizado y esperamos que a fin de año podamos también estar celebrando en Santa Juana otro evento de 200 metros, pero con series de niños aún más pequeños. Agradecer a la Federación Chilena de Canotaje por su apoyo y participación a través de su presidente Cristián Moya», indicó Gastón González, productor del evento de la Federación Chilena de Canotaje.
Luego de una semana de mal tiempo, que amenazó con aguar la competencia, el sol brilló en Santa Juana y jugó a favor de los deportistas. Mujeres y hombres que buscaron en todo momento situarse en lo más alto del podio y ser los más veloces en el trazado de 200 metros, dispuesto en el Rayenantú.
«La carrera estuvo muy buena, la pista estaba buena, muy bien señalizada y a pesar de que nosotros estamos acostumbrados a remar en río, no fue tanta la diferencia de palear en laguna. Estoy feliz de haber ganado», señaló Aldo Martínez, competidor de Náutico Constitución y ganador del C1 cadetes masculino.
COPA DEL SANTO PARA OTRO SANTO
Canoas y kayaks fueron las embarcaciones utilizadas por las diversas categorías en competencia, siendo éstas KE (kayak escuela), K1, KL (kayak paracanotaje) y C1. Una laguna calma dio pie para que se disputaran carreras limpias en desplazamiento y con una buena demarcación de líneas de partida y meta. Sin duda, el nivel de los competidores demostró que el semillero nacional tiene una gran proyección, incluso a nivel internacional.
«Hoy me sentí bien, me motivé harto y di todo de mí. Lamentablemente, no pude ganar, pero quedé en segundo lugar que es importante para mí. Ahora tengo que entrenar mucho para poder obtener el primer lugar en las competencias que quedan de aquí a fin de año», manifestó Sofía Contreras, kayakista de Club Náutico Quillón y segundo lugar en Infantil Damas.

Al final de la jornada, la Copa de San Juan, por equipos, se fue a San Javier, que se alzó con el primer lugar, luego de adjudicarse ocho medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Lo siguió Constitución con ocho preseas doradas, dos de plata y dos de bronce. Y cerró el podio el combinado de Talca, que ganó sólo un oro, dos platas y un bronce.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

44 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

53 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace