Categorías: Deporte

Palistas de la región del Maule fueron los más rápidos en la Copa San Juan 2019

Competencia de velocidad en 200 metros congregó a 130 deportistas de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. A los campeones, se sumaron los combinados de Constitución y Talca, con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Una reñida competencia se vivió en la laguna Rayenantú de Santa Juana, donde se disputó la segunda versión del Nacional de Canotaje de Velocidad «Copa San Juan 2019», que reunió a 130 exponentes de diversas comunas del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
En total, se disputaron 26 carreras en distintas series, que fueron desde preinfantil a cadetes.
«Estamos muy contentos, porque fue un evento exitoso. La gran cantidad de niños y jóvenes que participaron da cuenta de hay un gran interés por el canotaje en nuestro país, aún cuando faltaron algunos equipos. Fue un evento muy bien organizado y esperamos que a fin de año podamos también estar celebrando en Santa Juana otro evento de 200 metros, pero con series de niños aún más pequeños. Agradecer a la Federación Chilena de Canotaje por su apoyo y participación a través de su presidente Cristián Moya», indicó Gastón González, productor del evento de la Federación Chilena de Canotaje.
Luego de una semana de mal tiempo, que amenazó con aguar la competencia, el sol brilló en Santa Juana y jugó a favor de los deportistas. Mujeres y hombres que buscaron en todo momento situarse en lo más alto del podio y ser los más veloces en el trazado de 200 metros, dispuesto en el Rayenantú.
«La carrera estuvo muy buena, la pista estaba buena, muy bien señalizada y a pesar de que nosotros estamos acostumbrados a remar en río, no fue tanta la diferencia de palear en laguna. Estoy feliz de haber ganado», señaló Aldo Martínez, competidor de Náutico Constitución y ganador del C1 cadetes masculino.
COPA DEL SANTO PARA OTRO SANTO
Canoas y kayaks fueron las embarcaciones utilizadas por las diversas categorías en competencia, siendo éstas KE (kayak escuela), K1, KL (kayak paracanotaje) y C1. Una laguna calma dio pie para que se disputaran carreras limpias en desplazamiento y con una buena demarcación de líneas de partida y meta. Sin duda, el nivel de los competidores demostró que el semillero nacional tiene una gran proyección, incluso a nivel internacional.
«Hoy me sentí bien, me motivé harto y di todo de mí. Lamentablemente, no pude ganar, pero quedé en segundo lugar que es importante para mí. Ahora tengo que entrenar mucho para poder obtener el primer lugar en las competencias que quedan de aquí a fin de año», manifestó Sofía Contreras, kayakista de Club Náutico Quillón y segundo lugar en Infantil Damas.

Al final de la jornada, la Copa de San Juan, por equipos, se fue a San Javier, que se alzó con el primer lugar, luego de adjudicarse ocho medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Lo siguió Constitución con ocho preseas doradas, dos de plata y dos de bronce. Y cerró el podio el combinado de Talca, que ganó sólo un oro, dos platas y un bronce.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

13 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

14 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace