Categorías: Actualidad

PDI y Ministerio de Transporte alertan sobre mail fraudulento utilizado para pagar permiso de circulación

Detectives de la Brigada Investigadora de Cibercrimen Metropolitana y el Ministerio de Transportes alertaron hoy sobre la circulación de un mail fraudulento que es utilizado como requisito –supuestamente- para pagar los permisos de circulación, en el cual se solicitan datos personales de los usuarios, quienes finalmente terminan siendo víctimas de este tipo de delincuentes.

En este mes de marzo donde todos los dueños de vehículos deben cumplir con cancelar sus respectivos permisos de circulación, también se dan las condiciones óptimas para la comisión de delitos asociados a este tema, donde delincuentes hacen circular mails fraudulentos donde señalan que para poder cumplir con la obligación de cancelar el permiso antes mencionado, es necesario que realicen el pago de multas de tránsito que mantienen pendientes.

Es así que en dicho correo electrónico envía un link donde se deben ingresar sus datos personales, los que finalmente son utilizados para cometer fraudes a través “phishing”. Por esta razón, la Policía de Investigaciones de Chile, en conjunto con el Ministerio de Transporte, hicieron un llamado a la comunidad a no abrir ni descargar los archivos contenidos en dichos mails.

El subcomisario Mauricio Morales, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, explicó que para identificar que se está en presencia de un correo falso es importante fijarse, por un lado, en la redacción de éstos, la que muchas veces no corresponde a términos usados en el país, y por otro, en las supuestas citaciones o notificaciones que no van dirigidas a una personas en particular, sino que hablan de alguien en general.

Morales enfatizó que la ciudadanía debe estar alerta a que varios de estos correos van mutando o cambiando de formato, y que se vuelven a reactivar en el caso de alguna contingencia en particular, como lo ocurrido en las últimas semanas a raíz de los permisos de circulación.

Las autoridades finalmente agregaron que la proliferación de estos emails falsos también se han presentado en otras reparticiones de gobierno, bancos, el Ministerio Público y que incluso también circulan presuntos correos de la PDI, por lo que insistieron en no abrir ni descargar los archivos de estos correos.

prensa

Entradas recientes

Alcalde de Lautaro solicitó reunión con Seremi de Seguridad Pública y DAEM para abordar caso de violencia escolar

Preocupado por la seguridad y bienestar de los estudiantes, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo…

5 horas hace

Presencia digital marca diferencias entre los 22 candidatos al Senado por La Araucanía

Un levantamiento realizado por Pulsar Comunicaciones revela una amplia brecha en el uso de redes…

5 horas hace

Más de mil quinientas personas visitaron la exhibición de trofeos mundiales en Lautaro

Más de mil 500 personas vivieron una jornada inolvidable este jueves en el Centro Cultural…

5 horas hace

“Itinerancia para las Infancias de La Araucanía” culmina con éxito su recorrido por cuatro comunas de la región

Con una exitosa programación que se extendió durante los meses de agosto, septiembre y comienzos…

6 horas hace

A un mes del pago electrónico en buses de Temuco y Padre Las Casas: más de 4 millones de validaciones registra el sistema

● Desde el fin del efectivo, son 200 mil los viajes que diariamente se realizan…

6 horas hace

Espacio Txawün invita a crear obra escénica junto a compañías de teatro internacionales en Padre Las Casas

“Esta residencia busca fortalecer el intercambio intercultural entre artistas iberoamericanos y la comunidad local, ofreciendo…

6 horas hace