Categorías: Comunas

Pequeños agricultores de Lautaro reciben terneros machos gracias a convenio pionero en la región

Un total de 300 terneros fueron entregados a familias campesinas de la comuna de Lautaro gracias a convenio de colaboración público-privado.

Con una primera entrega de cerca de 300 terneros machos a familias campesinas se materializa una iniciativa inédita en la región, transformándose Lautaro en la primera comuna en firmar un convenio de colaboración con la empresa lechera Manuka la que, con el fin de terminar con el sacrificio de terneros machos en sus predios, ha entregado ya más de mil 200 bovinos machos en la región de Los Lagos, Los Ríos y ahora por primera vez lo hace en La Araucanía.

“Es una gran oportunidad la que damos a través de la municipalidad gracias a este convenio que hizo posible entregar 300 terneros de raza a nuestros pequeños agricultores, quienes los cuidarán y criarán, siendo un gran aporte ya que hay quienes no tienen ningún ternero y esto les va a mejorar la calidad de vida, ya que en el futuro podrán venderlos o realizar lo que estimen conveniente, así es que vamos a seguir trabajando para que nuestra gente del campo tenga una mejor calidad de vida”, dijo el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, realizó las gestiones con la empresa Manuka para poder replicar la entrega que han realizado en otras regiones.

Por su parte, Aniriam Manríquez, Gerente de personas de la empresa Manuka, comentó que “nosotros tenemos este programa de donación de terneros desde el año 2014 y este año ya podemos llegar a tres regiones, antes hacíamos esta donación en la región de Los Lagos, luego en Los Ríos y ahora llegamos a La Araucanía con esta primera comuna, pudiendo de esta forma a través de un convenio con el municipio, ayudar al agricultor campesino con la donación de terneros machos de raza, significando una donación sin costo alguno para las familias”, sentenció.

Dentro de los próximos días se realizará una nueva entrega en la comuna de Lautaro de bovinos machos a pequeños agricultores dedicados a la crianza y engorda de estos animales, enmarcada en el Plan de Crianza de Terneros Machos de Lechería que la compañía de capitales neozelandeses Manuka está llevando a cabo desde 2014 en el sur del país.

Los terneros se entregan a través del Programa de Desarrollo Rural (PRODER) del municipio, en óptimas condiciones de salud a agricultores que tengan las capacidades y recursos necesarios para llevar a cabo la crianza de estos animales, lo que ha permitido sustentar el plan y beneficiar económicamente a cientos de familias.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace