Categorías: Educación

Programas de calidad en Educación Parvularia beneficiarán a 3.200 niños de la región

Durante 2019, en 58 establecimientos de La Araucanía se implementarán los programas educativos Bee-Bot y Quik, que buscan iniciar a los niños en el lenguaje de la programación y mejorar la gestión y liderazgo de los equipos directivos, respectivamente.

Con el objetivo de impulsar la calidad pedagógica desde las aulas, el plan nacional de calidad en Educación Parvularia implementará durante 2019 dos programas educativos en la región de La Araucanía. Se trata de Bee-Bot y Quik, iniciativas que beneficiarán a 58 establecimientos y 3.199 niños que reciben educación inicial en la región.

“Nuestro objetivo es apoyar la implementación de programas de calidad en las aulas de educación parvularia, poniendo a disposición de las familias y los jardines infantiles, programas que impacten positivamente en las oportunidades de aprendizaje”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

En el caso de La Araucanía, esto se traducirá en la incorporación del Bee-Bot, una abeja robot que busca a través del juego iniciar a los niños en la programación, y el Quik, programa que busca apoyar la gestión y liderazgo educativo para el nivel.

El Bee-Bot se aplicará en 42 establecimientos de la región -incluidos los del Servicio Local de Educación Costa Araucanía-, e impactará a 2.526 niños y niñas que asisten al Primer y Segundo Nivel de Transición (prekínder y kínder). A través de cuatro teclas ubicadas en su parte superior, los niños programan los movimientos de la abeja iniciándose desde una edad temprana, en el desarrollo de habilidades básicas para la programación y el pensamiento computacional.

El Quik, por su parte, se implementará en 16 establecimientos del SLE Costa Araucanía impactando directamente a 673 niños y niñas. Este programa está enfocado en la gestión de la calidad y liderazgo directivo y trabaja con grupos de 25 directoras de jardines infantiles durante dos años. En cada sesión se trabaja un ciclo de calidad que consta de 7 pasos, que luego las directoras replican en sus propios establecimientos.

El Quik, considera también capacitación para las asesoras técnicas de los Servicios Locales de Educación (SLE), quienes acompañarán y realizarán las tutorías en terreno al proceso.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

30 minutos hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

2 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

3 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

8 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 horas hace