Categorías: Educación

Programas de calidad en Educación Parvularia beneficiarán a 3.200 niños de la región

Durante 2019, en 58 establecimientos de La Araucanía se implementarán los programas educativos Bee-Bot y Quik, que buscan iniciar a los niños en el lenguaje de la programación y mejorar la gestión y liderazgo de los equipos directivos, respectivamente.

Con el objetivo de impulsar la calidad pedagógica desde las aulas, el plan nacional de calidad en Educación Parvularia implementará durante 2019 dos programas educativos en la región de La Araucanía. Se trata de Bee-Bot y Quik, iniciativas que beneficiarán a 58 establecimientos y 3.199 niños que reciben educación inicial en la región.

“Nuestro objetivo es apoyar la implementación de programas de calidad en las aulas de educación parvularia, poniendo a disposición de las familias y los jardines infantiles, programas que impacten positivamente en las oportunidades de aprendizaje”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro.

En el caso de La Araucanía, esto se traducirá en la incorporación del Bee-Bot, una abeja robot que busca a través del juego iniciar a los niños en la programación, y el Quik, programa que busca apoyar la gestión y liderazgo educativo para el nivel.

El Bee-Bot se aplicará en 42 establecimientos de la región -incluidos los del Servicio Local de Educación Costa Araucanía-, e impactará a 2.526 niños y niñas que asisten al Primer y Segundo Nivel de Transición (prekínder y kínder). A través de cuatro teclas ubicadas en su parte superior, los niños programan los movimientos de la abeja iniciándose desde una edad temprana, en el desarrollo de habilidades básicas para la programación y el pensamiento computacional.

El Quik, por su parte, se implementará en 16 establecimientos del SLE Costa Araucanía impactando directamente a 673 niños y niñas. Este programa está enfocado en la gestión de la calidad y liderazgo directivo y trabaja con grupos de 25 directoras de jardines infantiles durante dos años. En cada sesión se trabaja un ciclo de calidad que consta de 7 pasos, que luego las directoras replican en sus propios establecimientos.

El Quik, considera también capacitación para las asesoras técnicas de los Servicios Locales de Educación (SLE), quienes acompañarán y realizarán las tutorías en terreno al proceso.

prensa

Entradas recientes

Seremi de Educación: “todos debemos estar comprometidos con la convivencia educativa”

Establecimientos educacionales de toda la región llevan a cabo hoy actividades conmemorativas  en el marco…

36 minutos hace

La Araucanía reduce su tasa de desocupación y suma más mujeres al trabajo formal

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en…

43 minutos hace

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio…

1 hora hace

Carabineros y Jardín Infantil Rayito de Luz de Pillanlelbún cuadran con la seguridad vial

En el marco del Día del Carabinero y poniendo énfasis en la seguridad escolar, el…

1 hora hace

Senador Kast destaca urgencia de una reforma estructural en educación inicial y protección de la infancia

El senador por la Araucanía, Felipe Kast, enfatizó la importancia de avanzar en una transformación…

2 horas hace

Mejores opciones para contratar internet en el hogar

Hoy en día, contratar internet hogar es una necesidad para mantener la conectividad en actividades…

3 horas hace