Centro Cultural Mapuche de Villarrica al rescate de la cultura ancestral

Ubicado en pleno centro de Villarrica se encuentra uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, se trata del Centro Cultural Mapuche que ofrece a sus visitantes, música, danza, gastronomía, artesanía y una completa muestra de las tradiciones de esta cultura ancestral.

“Nosotros como asociación Wenteche Mapu, estamos haciendo un trabajo de varios años que es poner en valor el conocimiento y la sabiduría de nuestra gente. La idea de este espacio es poder potenciar a las Maestras y Maestros de cada uno de los rubros que acá encontramos. Este es un lugar muy visitado por turistas nacionales y extranjeros que quieren saber más de la cultura Mapuche”, comentó Héctor Marín, cultor Mapuche.

En el lugar, se puede encontrar todo tipo de artesanías de alta calidad, gastronomía típica  y productos basados en el conocimiento ancestral donde grandes artesanos, con su sensibilidad y experiencia, logran plasmar en sus artesanías el espíritu de esta cultura milenaria, ofreciendo sus tallados y artesanías típicas a los miles de visitantes que cada año están presentes en la muestra.

Hoy quienes forman parte de la Wenteche Mapu, agrupación indígena encargada de dar vida a este centro cultural, realizan un positivo balance de lo que fue la temporada estival. “Para nosotros fue positiva la evaluación a partir de la variedad de artesanías que ofrecemos”.

No se puede dejar de mencionar la gran variedad de textilería Mapuche, confecciones fabricadas en base a lanas teñidas con productos naturales otorgados por la naturaleza y que dan a las prendas variados coloridos. La posibilidad de encontrar una  gran diversidad  de productos en un mismo lugar es uno de los principales atractivos  para los turistas, personajes que nos visitan desde todo el mundo y para quienes es un panorama imperdible es su estadía en la ciudad.

“Año a año, nos hemos esforzado bastante para hacer un programa de actividades para mostrar parte de nuestra cultura. El turista lo agradece, tenemos una gran variedad de productos, somos artesanos productores, además todos los días sábado ofrecemos talleres de oficio ancestrales en los que los maestros dan a conocer el proceso de creación y en los que pueden participar los visitantes”, explicó Lucila Marín, presidenta Asociación Wenteche Mapu.

Uno de los principales atractivos de este centro cultural es la oferta gastronómica basada en productos locales y que en el último tiempo, se ha convertido en uno de los lugares preferidos de los turistas a la hora de elegir donde degustar lo mejor de la gastronomía local. “Es muy importante porque es un trabajo familiar, mis hermanos producen las verduras y los frutos para nuestros jugos naturales. Tuvimos una excelente acogida del público. Estamos abiertos durante todo el año y contamos también con el atractivo de la ruca. Aquí la gente puede conocer como se preparan algunos alimentos típicos Mapuche”, comentó Alicia Marin, parte del equipo de la gastronomía Mapuche.

El Centro Cultural Mapuche,  con el correr de los años,  se ha posicionado como uno de los lugares que más ha cautivando  el interés de quienes visitan la zona y donde durante toda la temporada estival se ofrece una gran cantidad de actividades, como representaciones tradicionales, talleres, degustaciones y presentación de cultores del arte Mapuche. La feria, con más de 40 años de existencia en Villarrica, ofrece a los turistas un panorama imperdible que les permite  cultivar y conocer la cultura de nuestro pueblo originario durante los 365 días del año.

prensa

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

53 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

19 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

19 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

19 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace