Categorías: Actualidad

Próximo sábado comienza a regir el horario de verano

El horario de verano durante la primavera y el verano facilita  las actividades familiares, sociales y recreativas en las tardes.  En este horario de verano el sol seguirá saliendo antes de las 8am en gran parte del país, pero permitirá más horas de luz en la tarde.

Atención chilenos,  el horario de verano (UTC -3) comienza este sábado 7 de septiembre de 2019, y durará siete meses, hasta el primer sábado de abril de 2020.

Eso significa adelantar los relojes una hora cuando sean las 00 del sábado para el domingo.

Al respecto, Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos una preocupación especial por la calidad de vida de las personas. Por ello, en el 2018 y después de recabar antecedentes y revisar estudios, se determinó un régimen horario que implica aprovechar lo más posible la luz natural del sol a lo largo del año. La evidencia científica ha demostrado que iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje. Y los niños, en nuestro Gobierno, tienen una atención prioritaria y un cuidado especial”.

Hace 10 años, el gasto en iluminación podía representar un tercio del gasto en un hogar, dado que se usaban ampolletas incandescentes y había pocos artefactos eléctricos en los hogares.  Hoy, con las nuevas tecnologías eficientes y LED, y con hogares con mayor cantidad de artefactos eléctricos, el gasto en iluminación debe representar entre un 5% – 10% del consumo de energía de un hogar.

En este contexto, lo más importante al definir el horario de verano e invierno fue aprovechar la luz natural y sus beneficios en la vida cotidiana, más que el ahorro que se genera.

Este horario amplió a 5 los meses de horario de invierno -respecto del régimen anterior que tenía 3-, y distribuye la luz natural de la mejor manera posible, reduciendo considerablemente durante el invierno los días a nivel país en que a las 8 de la mañana está oscuro. Un aspecto clave es que el régimen horario actual de cinco meses con huso de invierno (UTC -4) y siete de verano (UTC -3) se mantendrá sin alteración durante este gobierno, dando tranquilidad y estabilidad a las personas, que es una demanda ciudadana muy importante.

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrá su horario de verano durante todo el año, tal como lo decidió la ciudadanía en 2017.

prensa

Entradas recientes

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

11 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

11 horas hace

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…

11 horas hace

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

16 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

16 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

16 horas hace