Categorías: Actualidad

Próximo sábado comienza a regir el horario de verano

El horario de verano durante la primavera y el verano facilita  las actividades familiares, sociales y recreativas en las tardes.  En este horario de verano el sol seguirá saliendo antes de las 8am en gran parte del país, pero permitirá más horas de luz en la tarde.

Atención chilenos,  el horario de verano (UTC -3) comienza este sábado 7 de septiembre de 2019, y durará siete meses, hasta el primer sábado de abril de 2020.

Eso significa adelantar los relojes una hora cuando sean las 00 del sábado para el domingo.

Al respecto, Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tenemos una preocupación especial por la calidad de vida de las personas. Por ello, en el 2018 y después de recabar antecedentes y revisar estudios, se determinó un régimen horario que implica aprovechar lo más posible la luz natural del sol a lo largo del año. La evidencia científica ha demostrado que iniciar las actividades diarias sin luz natural tiene un efecto negativo sobre la salud, la concentración y el desempeño de las personas, especialmente en niños y adolescentes, quienes por su ciclo biológico de crecimiento despiertan naturalmente más tarde que los adultos, y requieren de luz natural para un mejor aprendizaje. Y los niños, en nuestro Gobierno, tienen una atención prioritaria y un cuidado especial”.

Hace 10 años, el gasto en iluminación podía representar un tercio del gasto en un hogar, dado que se usaban ampolletas incandescentes y había pocos artefactos eléctricos en los hogares.  Hoy, con las nuevas tecnologías eficientes y LED, y con hogares con mayor cantidad de artefactos eléctricos, el gasto en iluminación debe representar entre un 5% – 10% del consumo de energía de un hogar.

En este contexto, lo más importante al definir el horario de verano e invierno fue aprovechar la luz natural y sus beneficios en la vida cotidiana, más que el ahorro que se genera.

Este horario amplió a 5 los meses de horario de invierno -respecto del régimen anterior que tenía 3-, y distribuye la luz natural de la mejor manera posible, reduciendo considerablemente durante el invierno los días a nivel país en que a las 8 de la mañana está oscuro. Un aspecto clave es que el régimen horario actual de cinco meses con huso de invierno (UTC -4) y siete de verano (UTC -3) se mantendrá sin alteración durante este gobierno, dando tranquilidad y estabilidad a las personas, que es una demanda ciudadana muy importante.

La Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrá su horario de verano durante todo el año, tal como lo decidió la ciudadanía en 2017.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace