Categorías: Comunas

Puente Treng Treng Kay Kay ad portas de unirse en un gran macizo

Importante ha sido el avance de las obras del tercer puente que unirá las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Por ello, la empresa a cargo de las obras de esta mega estructura procedió al hormigonado del mástil 17, última etapa en que el mástil irá separado en dos estructuras para transformarse en un solo y gran macizo donde irán los tirantes que sujetarán la estructura.

Durante este lunes y martes se realizarán las faenas de hormigonado de la etapa 17 del lado izquierdo del mástil, 40 metros cúbicos de hormigón equivalentes a un peso de 100 toneladas. Es importante precisar que el total de cemento para la mega estructura es de más de 1400 metros cúbicos de cemento transformándose en una obra de ingeniería única en nuestro país como el primer puente atirantado asimétrico de Chile.

A partir de la etapa 18 hasta la 25 se unirá el mástil en un solo elemento que corresponde a la estructura de hormigón macizo más compleja del puente Treng Treng Kay Kay. Desde ahí en adelante, irán afianzados los 12 pares de tirantes delanteros que sostendrán el tablero central y los cuatro pares de tirantes de retenida, que en conjunto sostendrán toda la estructura.

Hoy estamos experimentando este importante proceso de hormigonado, estamos trabajando desde el día 1 para realizar las inspecciones, la enfierradura y todo lo que implica esta obra. Desde SERVIU están avanzando en este importante desafío, donde estamos a la altura de unir ambos mástiles y transformarnos en un solo. Cómo gobierno del presidente Sebastián Piñera hemos querido retomar los procesos y lo importante es culminar esta gran obra”, explica el SEREMI de Vivienda, Pablo Artigas.

Para Hugo Cruz, Director de SERVIU Araucanía “este hito de hormigonado quiso comunicarse para que la ciudadanía sea testigo del proceso es una obra emblemática. Hoy estamos hormigonado la etapa número 17 y es la última donde se verán los mástiles separados. Estos mástiles se unen en un gran macizo que va a sostener los 12 tirantes hacia el sector de tablero y los cuatro que sostendrán la estructura. Avanzando a paso firme en este gran proyecto de ingeniería que le cambiará el rostro a Temuco y Padre Las Casas”, sostuvo el director de SERVIU Araucanía.

La obra terminada, alcanzará los 72,23 metros de altura, transformándose en el primer puente atirantado simétrico de chile y la segunda estructura más alta de La Araucanía. El proyecto, alcanzó una inversión de más de 16 mil millones de pesos siendo ejecutada por la constructora BELFI S.A.

prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas reconoce errores en el arranque de la temporada y anuncia nuevo refuerzo para Deportes Temuco

El presidente del “Pije” apuntó al mal comienzo bajo la dirección de Mario Salas como…

7 horas hace

Coolcats lanza su nuevo sencillo “Era de a 2” y abre el camino a su tercer disco

La banda blusera de La Araucanía lanza el primer adelanto de su nueva producción musical,…

9 horas hace

Quilapayún celebra 60 años con histórica presentación de la Cantata Santa María en Temuco

La emblemática agrupación nacional se presentará el sábado 23 de agosto en el Teatro Municipal…

12 horas hace

En Hospital de Lautaro:Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este fin…

13 horas hace

Corte de Temuco confirma condenas por homicidios de lesa humanidad en Victoria: hasta 20 años de presidio para militares y civil

En fallo unánime, el tribunal de alzada ratificó las condenas contra oficiales y soldados en…

13 horas hace

Más de 130 pacientes recibieron atención neurológica gratuita

Un total de 132 personas provenientes de Colbún, Vilcún, Galvarino y Perquenco fueron atendidas este…

13 horas hace