Categorías: Actualidad

Importante avance de 54% registra mega proyecto de Interconexión Temuco – Padre Las Casas

Un importante 54% de avance registra el mega proyecto “Interconexión Temuco – Padre Las Casas”, el más importante que el Minvu desarrolla en todo el país, y que fue monitoreado en una visita de obras al llamado “Tercer Puente”, por parte de la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en compañía de representantes de la División de Desarrollo Urbano y de equipos Serviu Araucanía.

Este ambicioso proyecto tiene un costo que supera los 45 mil millones de pesos y busca contribuir a la solución de altos niveles de congestión que se producen periódicamente en la intercomuna. Para esto, además de la construcción de que será el primer puente atirantado asimétrico de Chile, denominado “Treng Treng y Kay Kay” y que tendrá 240 mts. de largo sobre el río Cautín, se contemplan 2 Puentes Ferroviarios, 4 pasos sobre nivel, la reparación estructural del Puente Viejo Cautín, 15 kms. de vías urbanas, 10 kms. de ciclovías y una planta elevadora de aguas lluvias.

La seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma, señaló que la ciudadanía muchas veces cree que la mega obra corresponde exclusivamente al puente, siendo mucho más que ello. “El proyecto incluye ciclovías, puentes ferroviarios y paisajismo, entre otras ejecuciones, las que no sólo apuntan a acortar los tiempos de desplazamiento entre Temuco y Padre Las Casas, sino que además busca entregar múltiples beneficios para las familias de la intercomuna, siendo un aporte concreto al espacio público”, agregó.

El jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, Pablo Contrucci, relevó la envergadura de la obra, que es la más grande del país por parte del Ministerio. “Temuco y Padre Las Casas ya no son 2 ciudades que están cerca, sino que ambas pertenecen a un solo sistema, y eso requiere nuevos proyectos de transportes, viales y de infraestructura, todo con el fin de mejorar el funcionamiento de la intercomuna”.

La encargada de Proyectos y Ejecución de Obras Viales y Urbanas, Soledad Fuentes, indicó que “estamos con un nivel de avance óptimo a nivel de infraestructura, con hormigonado en los tableros en ambos lados; y pronto comenzaremos con la segunda fase del hormigonado del lado de Temuco. Queremos ir cumpliendo nuestras metas y compromisos, también en el área financiera, para concluir de buena forma y dar la conectividad que se merecen Temuco y Padre Las Casas.

El concepto del Tercer Puente

El puente “Treng Treng y Kay Kay” simboliza a la antigua leyenda mapuche sobre la formación de la tierra. De esta forma, los dos mástiles reunidos en el puente representan la eterna lucha entre el bien y el mal, entre las fuerzas destructivas y las fuerzas creadoras; estas últimas, acaban produciendo el progreso, como lo es este puente para el desarrollo de Temuco y Padre Las Casas. El mástil se emplaza en el lado de Temuco, pero con la vista hacia la comuna Padre Las Casas, invitándola a una reunirse al río y el parque Isla Cautín, para juntos reinventar el centro urbano con un carácter moderno, ecológico y recreativo.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace