Categorías: Actualidad

¿Qué es el Fuero Maternal?

Son muchas las leyes que protegen a las madres en chile, estas leyes garantizan la vida, salud y por supuesto, el sustento económico de las mismas. Estas leyes son totalmente necesarias para poder proteger ambas vidas, tanto la de la madre como la de la criatura que esta por nacer.

Una de las leyes más conocidas en Chile, es el Fuero maternal, pero ¿Qué es el fuero Maternal? ¿Cuáles son sus características más resaltantes? ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes sobre este tema? Todo esto y más lo estaremos respondiendo en este articulo.

Primero que nada ¿Qué es el Fuero Maternal? Podemos definirlo como el derecho irrenunciable por parte de la trabajadora a proteger y mantener sus ingresos. Que quiere decir esto, en este periodo, la madre no puede ser despedida de su trabajo (existen ciertas condiciones donde si puede ser despedida pero eso lo hablaremos más adelante).

Como bien sabemos, esto posee un tiempo específico de duración, el cual comienza desde que te enteras que estas embarazada, esto quiere decir los 9 meses hasta el parto, luego de esto, viene la etapa entre el parto y el posnatal que son aproximadamente 3 meses, y por ultimo después del posnatal 1 año más.

En total estaríamos hablando de 2 años de fuero maternal, donde el empleador no puede realizar el despido a la empleadora.

Ahora bien, ¿Cuáles son los términos donde el empleador puede finiquitar la relación con la trabajadora? El primer punto es por vencimiento de contrato, si la trabajadora se encuentra fuera de un contrato fijo, y en el tiempo de los 2 años de fuero maternal se finaliza el contrato, el empleador esta en el derecho de renovar o no el contrato.

En este término, lo que más vale es si la trabajadora es útil o no a la empresa luego de la finalización del contrato, puesto que si es útil para la empresa, debería poder mantenerse en su trabajo normalmente.

Conclusión de trabajo es otra de las formas que puede tener el empleador para no mantener a la trabajadora en la empresa, como bien sabemos, existen trabajos por obra o faena, donde se contrata a la persona para que pueda ejercer ciertas acciones necesarias para la empresa, pero que sean por un tiempo determinado o con la culminación de las actividades.

Si la trabajadora culmino sus trabajos y se encuentra embarazada, no es obligación del empleador mantenerla en la empresa.

Ahora bien, esto no es tan sencillo como parece, puesto que en estos casos se puede llegar a tribunales, donde el juez puede decidir si el empleador ya no necesita de los servicios de la trabajadora, o por lo contrario si el puesto seguirá estando disponible y necesario en la empresa, el juez puede permitir que el fuero maternal se mantenga.

Sin embargo esto no culmina aquí, puesto existe la posibilidad de que el empleador despida a la trabajadora aun sabiendo que se encuentra embarazada, ¿En qué situaciones puede despedirla?

Bueno primeramente si la misma realiza algún tipo de falta a la probidad, esto se toma como cualquier tipo de hecho inmoral que realice dentro de las instalaciones de la empresa.

Sin importar el estado de embarazo, la mujer que agreda físicamente a su empleador o compañero sin ningún motivo aparente, puede ser despedida de inmediato. Esto es igual en cuanto a las agresiones verbales de la embarazada a cualquier otra persona.

Si dentro del contrato se encuentra la prohibición de comercializar fuera del trabajo el mismo rubro que donde se encuentra, el empleador puede desincorporar a la empleada.

El fuero maternal no es para que la mujer pueda faltar indiscriminadamente, por lo contrario toda y cada una de las faltas generadas deben tener una justificación legal o medica, por lo tanto, si la misma falta 2 días seguidos, 2 lunes al mes o 3 días al mes sin justificación, puede ser motivo de despido.

Cualquier acto que ponga en peligro su vida o la de sus compañeros es motivo de despido, así como el daño material a la empresa.

Para culminar, ¿una mujer puede cambiar de trabajo en fuero maternal? La respuesta es sí, renunciando al trabajo actual e ingresando en el nuevo, el vual debe respetar desde el primer momento el fuero maternal.

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

11 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

18 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

18 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

20 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

21 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

21 horas hace