Categorías: Medioambiente

“Querer vivir en un Chile sin plásticos ya es una tendencia ciudadana, ahora falta una medida del Gobierno que concrete este cambio de paradigma en nuestro país”

“Es muy significativo lo que está pasando con las municipalidades. Hacemos un llamado al gobierno en  no pensar medidas a medias que solo piensen en las  bombillas o en reciclar o en incinerar  los plásticos. La manera de atacar el problema de raíz es eliminándolos»,explicaron.

Hace un par de meses Greenpeace  lanzó una campaña para eliminar los plásticos de un solo uso en todo el país. Una iniciativa ciudadana llamada Chile Sin Plásticos que congrega a miles de personas y organizaciones de la sociedad civil  para erradicar el plástico innecesario de la vida de los chilenos. Hoy los anuncios de las comunas de  Santiago y Providencia que  proyectan una ordenanza municipal para prohibir el uso de productos de plástico desechable como bombillas, platos, envases y cubiertos de un solo uso en bares, comercios y quioscos, significan “Un triunfo ciudadano. Querer vivir en un Chile sin Plásticos es una tendencia ciudadana respecto al uso de este material en nuestro país que se genera desde una demanda de las personas, ahora sólo falta una medida potente del gobierno que concrete este cambio de paradigma”, explica, Soledad Acuña, vocera del movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

La semana pasada, la Ministra de Medio Ambiente aseguró que el gobierno deberá tomar medidas urgentes respecto a los plásticos de un solo uso, anunciando que el ejecutivo redactará el reglamento de envases y embalajes de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Ante esto, Soledad Acuña, enfatizó que: “Es muy significativo lo que está pasando con las municipalidades. Hacemos un llamado al gobierno en  no pensar medidas a medias que solo piensen en las  bombillas o en reciclar o en incinerar  los plásticos. La manera de atacar el problema de raíz es eliminándolos”.

Chile sin plásticos congrega a más de 30 mil ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil y sigue actuando en distintos lugares del país para la eliminación de los plásticos de un solo uso.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace