Categorías: Medioambiente

“Querer vivir en un Chile sin plásticos ya es una tendencia ciudadana, ahora falta una medida del Gobierno que concrete este cambio de paradigma en nuestro país”

“Es muy significativo lo que está pasando con las municipalidades. Hacemos un llamado al gobierno en  no pensar medidas a medias que solo piensen en las  bombillas o en reciclar o en incinerar  los plásticos. La manera de atacar el problema de raíz es eliminándolos»,explicaron.

Hace un par de meses Greenpeace  lanzó una campaña para eliminar los plásticos de un solo uso en todo el país. Una iniciativa ciudadana llamada Chile Sin Plásticos que congrega a miles de personas y organizaciones de la sociedad civil  para erradicar el plástico innecesario de la vida de los chilenos. Hoy los anuncios de las comunas de  Santiago y Providencia que  proyectan una ordenanza municipal para prohibir el uso de productos de plástico desechable como bombillas, platos, envases y cubiertos de un solo uso en bares, comercios y quioscos, significan “Un triunfo ciudadano. Querer vivir en un Chile sin Plásticos es una tendencia ciudadana respecto al uso de este material en nuestro país que se genera desde una demanda de las personas, ahora sólo falta una medida potente del gobierno que concrete este cambio de paradigma”, explica, Soledad Acuña, vocera del movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

La semana pasada, la Ministra de Medio Ambiente aseguró que el gobierno deberá tomar medidas urgentes respecto a los plásticos de un solo uso, anunciando que el ejecutivo redactará el reglamento de envases y embalajes de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Ante esto, Soledad Acuña, enfatizó que: “Es muy significativo lo que está pasando con las municipalidades. Hacemos un llamado al gobierno en  no pensar medidas a medias que solo piensen en las  bombillas o en reciclar o en incinerar  los plásticos. La manera de atacar el problema de raíz es eliminándolos”.

Chile sin plásticos congrega a más de 30 mil ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil y sigue actuando en distintos lugares del país para la eliminación de los plásticos de un solo uso.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace