Reconocen y rinden homenaje a mujeres mapuche de La Araucanía

En la actividad se reconoció el rol de la mujer mapuche como transmisora de  la cultura y se distinguió a destacadas representantes de diversos ámbitos: Elisa Avendaño, ülkantufe; María Teresa Panchillo, poeta; Marcela Llanquileo, textilera e Hilda Llanquinao, académica.

Una emotiva ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena encabezó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi, en la sala de exposiciones de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera.

La actividad fue organizada por la Seremi de la Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, y el Archivo Regional, con el apoyo de la Seremi de Educación. Esta fecha recuerda la muerte de Bartolina Sisa Vargas quien en 1782, a la edad de 32 años, fue asesinada tras haber liderado y luchado en los levantamientos indígenas más importantes de la época.

Portadoras de la cultura ancestral

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, sostuvo que “hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena y desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, la Seremi  de Educación y el Archivo Regional hemos realizado esta actividad que tiene como fin reconocer y homenajear a la mujer mapuche de nuestra región. Queremos también saludar a todas las mujeres indígenas del país pertenecientes a los nueve pueblos originarios. El presidente  Sebastián Piñera nos ha pedido encarecidamente hacer de hoy, una jornada de reconocimiento, de respeto y de admiración por estas mujeres que son portadoras de la cultura ancestral y que tienen un rol muy relevante para la sociedad del presente y sobre todo para proyectarse hacia el futuro, con tradición, con respeto a la cultura y con diversidad”.

El acto contó con las presentaciones artísticas de María Teresa Panchillo y Elisa Avendaño. Además, Teresa Coroso expuso sobre Mujer, salud y naturaleza y niños y niñas de la Escuela de Zanja Maquehue ofrecieron una hermosa puesta en escena sobre la cultura mapuche.

Ana Matus, representante de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género,  destacó que “esta una fecha importante, las mujeres mapuche han sido doblemente discriminadas por el hecho de ser mujer y por el hecho de ser mapuche y en ese sentido el respeto a la diversidad es un tema importante, pues no queremos que ellas vuelvan a vivir episodios de discriminación, y donde lo relevante es que la mujer mapuche debe ser relevada por su cultura, ella es la transmisora de la cultura”.

Reconocimiento

En la oportunidad se reconoció el rol de la mujer mapuche y se homenajeó a destacadas representantes de diversos ámbitos: Elisa Avendaño, ülkantufe (cultora de música); María Teresa Panchillo, poeta; Marcela Llanquileo, textilera e Hilda Llanquinao, académica.

Hilda Llanquinao, que fue distinguida por su destacada trayectoria como académica de la Universidad de La Frontera, expresó que “esto es para revivir la esencia de lo que es la mujer mapuche. Hoy la sociedad que nos discriminó nos está relevando y  reconociendo y eso se agradece. Yo creo que actualmente hay un acercamiento a la interculturalidad y al encuentro de dos pueblos”.

Exposición fotográfica

En tanto en la sala exposiciones de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Ufro se presentó la muestra fotográfica «Huellas de Mujeres Mapuche», de 36 mujeres que son rostros del libro Zomo, publicado por el Archivo Regional de La Araucanía, la que estará disponible al público hasta Fiestas Patrias. Posteriormente en convenio con la Seremi de Educación itinerará por establecimientos educacionales de la región.

Al finalizar la ceremonia se compartió un mizagun y se regalaron árboles nativos donados por Conaf.

prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

7 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

7 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

7 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

8 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

9 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

10 horas hace