Categorías: Economía y negocios

Reemplazar notas de primero a cuarto básico: Comienza discusión de proyecto del senador Quintana

El senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, destacó el inicio de la discusión de su moción que propone sustituir las notas en el primer ciclo básico, por un modelo cualitativo de evaluación.

“Necesitamos que las niñas y niños reciban educación de calidad, no estrés y frustración”. Fueron las primeras palabras del senador de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, tras dar a conocer el inicio de la discusión de la moción de su autoría, en la comisión de Educación, que propone sustituir las notas de 1 a 7 en el primer ciclo básico (primero a cuarto), por un modelo cualitativo de evaluación.

“No hay evidencia que muestre que la actual escala numérica traiga calidad y mejores aprendizajes, todo lo contrario, lo que está haciendo, según varios estudios, es generar agobio y tensión en estudiantes y apoderados”. aseguró el senador Quintana.

“El niño o niña, cuando está en kínder aprende de manera lúdica, con juegos, por lo tanto, el cambio al llegar a primero básico es muy drástico. Lo que está haciendo el niño o niña finalmente, es memorizar para la nota”, agregó el presidente del Senado.

Por otra parte, el senador Jaime Quintana, manifestó que la actual manera de evaluación “no está trayendo calidad”. Asimismo, el congresista aseguró que calificar con números “anticipa un proceso de competencia que es bastante nocivo, que debiera ser para cuando el niño haya crecido lo suficiente. Esto está generando una estigmatización en los establecimientos”.

“Cuando no se utilizan bien estas herramientas, estamos frenando de antemano la creatividad, la innovación, que es lo que tienen que tener los estudiantes, más que tener estudiantes agobiados, que muchas veces pasan más tiempo con el psicólogo que jugando con sus pares”, dijo el legislador

Estudios

El senador y presidente del Senado, Jaime Quintana, fue más allá y explicó que existe diversa evidencia, incluso internacional, que demuestra que la evaluación cuantitativa “disminuye el pensamiento crítico, baja la autoestima; la forma colaborativa que debieran tener los estudiantes se ve bastante disminuida, muy al revés de lo que vemos hoy día en los países líderes en educación en el mundo, que ya hace tiempo dejaron las notas de lado. Ellos están evaluando mediante desempeño, reportes semestrales, retroalimentación con los padres y consejos escolares, entre otros”.

Por otra parte, el congresista afirmó que lleva años dialogando y estudiando sobre la realidad educacional de los países nórdicos y europeos.

“Hemos estudiado mucho a países que lideran el ranking en educación mundial, como Finlandia, Suiza, Bélgica, Nueva Zelanda y también conversamos con dos universidades en Italia, que son la Universidad de Módena y Bolonia, que tienen investigadores en este tema y recomiendan claramente que en Chile demos este paso”, dijo Quintana.

Según afirmó Quintana, en lo que respecta a la experiencia mundial en materia de logros académicos, “aprender por la nota, prepararse en función de la nota, lo que hace es descuidar los avances y el desempeño en la globalidad por parte del estudiante”.

Finalmente, el presidente del Senado y autor del proyecto de ley, Jaime Quintana, afirmó que “con esta moción queremos dar un gran paso y terminar con un sistema que pareciera ya estar obsoleto. Esto sin duda será un gran beneficio para el país en su conjunto y en particular para la educación, que es la gran herramienta que tienen los países para dar un salto en desarrollo”.

prensa

Entradas recientes

Curacautín: Beltrán dijo presente en la entrega de subsidios habitacionales y de habitabilidad

Durante la jornada, el Parlamentario Mallequino recibió planteamientos de vecinas sobre retrasos, fallas de constructoras…

17 minutos hace

Orgullo para La Araucanía: Hugo Catrileo se corona campeón por segundo año consecutivo en la media maratón de Panamá

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo:…

31 minutos hace

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

9 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

9 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

9 horas hace