Categorías: Salud

Funcionarios del Servicio de Alta Resolución de Labranza se capacitan en atención de urgencia

La finalidad es pesquisar de la mejor manera los pacientes que deben ser vistos en forma priorizada por el médico de turno en el servicio de atención primaria.

Con el objetivo de mejorar la respuesta en la atención de urgencia de pacientes que llegan en estado grave, expertos de la red de emergencias y desastres del Servicio de Salud Araucanía Sur, capacitaron a cuarenta funcionarios pertenecientes al Servicio de Alta Resolución (SAR) de Labranza.

La capacitación, que se desarrolló a través de un novedoso sistema de simulación clínica, donde los equipos designados debían salvarle la vida a un paciente ficticio basado en un muñeco que cuenta con características especiales, entre ellas tener pulso y respirar. Esto permite acercar el proceso a un contexto real, logrando mejores resultados en las evaluaciones.

El coordinador de la red de emergencias y desastres del Servicio de Salud Araucanía Sur, Cristian Díaz, destacó el novedoso sistema de simulación clínica que se ha implementado en diferentes centros de salud de la comuna, “contar con estos muñecos de alta tecnología nos permite acercarnos literalmente a un caso real, ya que podemos simular que la persona está viva, respira, tiene pulso, ritmo cariaco y presión arterial, con ello podemos aparentar todo lo que ocurre fisiológicamente con un paciente. Además, este equipo permite a los funcionarios probar cantidades de drogas y oxígeno que se administran en los diferentes casos”.

En tanto Raúl Garcés, jefe del Servicio de Alta Resolución SAR Labranza, mencionó que estas instancias son una gran oportunidad para la dotación del centro de salud, “desde la apertura del SAR Labranza en el año 2017, nosotros estamos realizando cerca de treinta y seis mil atenciones por año, dado a este motivo es que se hace necesario capacitar a nuestro personal. Respecto a la instancia de capacitación realizada sobre el manejo avanzado del paciente crítico y urgencia, organizado por el Servicio de Salud Araucanía Sur y el Departamento de Salud Municipal solo debo decir que ha sido una gran oportunidad para nuestros funcionarios, quienes pueden mejorar sus métodos de trabajo” cerró.

Además, estas capacitaciones también se han extendido al Servicio de Alta Resolución Pedro de Valdivia y a funcionarios de servicios SAPU del Municipio de Temuco, que permite tener a funcionarios mejor preparados en los distintos consultorios, para atender de manera oportuna cualquier emergencia que pueda ocurrir en el futuro.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

9 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

10 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

10 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

10 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

10 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

11 horas hace