Categorías: Comunas

Residencia de Arte Colaborativo finalizó trabajo en caleta La Barra

Con una exposición fotográfica y audiovisual, en la nueva sede vecinal de Caleta La Barra comuna de Toltén, finalizó la residencia de Arte Colaborativo del colectivo NicoFer, proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante seis meses la dupla artística, proveniente de la región metropolitana, conformada por la artista visual Fernanda Oporto y Nicolás Reyes, audiovisualista generaron un proyecto artístico que tuvo como objetivo rescatar las identidades individuales y colectivas de esta localidad emplazada en la desembocadura del rio Toltén.

Durante estos meses el colectivo NicoFer realizó un trabajo in situ con los habitantes de esta caleta de pescadores artesanales, donde rescataron historias, relatos de mitos y fotografías características de esta localidad. Con este proyecto comunitario artístico trabajaron en la transformación de un bote de dos puntas, característico de esta zona, donde recopilaron los recuerdos y la puesta en valor de la identidad de esta caleta.

Nicolás Reyes, integrante del Colectivo Nico Fer, expresó que “son relatos, mitos y reflexiones que escribió la misma comunidad, de a poquito fueron participando hasta que logramos finalizar esta propuesta. Además, fueron ellos mismos que dieron la idea de la construcción del bote”.

Fernanda Oporto, del colectivo NicoFer, agregó que “nos vamos contentos, tenemos mucho material audiovisual para trabajar en un posible documental y agradecer a los vecinos por acogernos y participar en este trabajo”.

Bote cultural

Las Residencias de Arte Colaborativo son una iniciativa de carácter relacional en el marco del programa Red Cultura del Departamento de Ciudadanía Cultural, de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes. Consisten en estadías de un/a artista o colectivo artístico en un territorio geográfico y su comunidad específica, durante un mínimo de 3 meses seguidos y un máximo de 6 meses para concluir proyectos.

Una vez instalado el bote cultural bajo el nombre “Diversos relatos sobre una misteriosa existencia”, en las afuera de la sede social de la junta de vecinos, permite que los habitantes disfruten de esta instalación permanente y vean reflejado el trabajo realizado durante estos seis meses por el colectivo Nicofer en la residencia de arte colaborativo.

El proyecto denominado “Diversos relatos sobre una misteriosa existencia” provocó diversas emociones en los vecinos que asistieron a la instalación y cierre de este proyecto.  Juan Salgado, pescador artesanal de caleta La Barra, expresó que “me encanto, lindo el trabajo cultural que realizaron, es muy bonito lo que hicieron, me emocione al verlo”.

Osvaldo silva Cárdenas, concejal de la comuna y oriundo de caleta La Barra manifestó que “recordamos nuestra infancia, es un proyecto que nos permite rescatar nuestras raíces e identidad, es un trabajo maravilloso que será parte de nuestro patrimonio”.

Maravilloso trabajo

A través del trabajo en conjunto del programa Red Cultura, del Ministerio de las Culturas y el municipio de Toltén se pudo desarrollar por segundo año consecutivo una residencia artística en la comuna. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén manifestó que “el trabajo realizado por el misterio apoyándonos en el desarrollo cultural a través de las residencias es notable y de mucho impacto”.

Para los interesados en conocer el trabajo realizado en esta localidad la instalación de arte realizada a través de esta residencia artística, se encuentra en el ante jardín de la nueva sede vecinal de Caleta La Barra a orillas del rio Toltén.

Por ultimo, el edil de Toltén agregó que “las residencias artísticas colaborativas que han trabajado en nuestra comuna impactaron y apoyaron profundamente a las organizaciones y vecinos. Además, destacar el maravilloso trabajo que ha realizado el colectivo NicoFer en caleta La Barra”.

prensa

Entradas recientes

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

9 minutos hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

15 minutos hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

18 minutos hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

7 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

7 horas hace