Categorías: Ciencia y Tecnología

Se lanza Myconativa: empresa creadora del primer fertilizante a base de hongos en Chile

Investigación liderada por la investigadora, Dra. Paula Aguilera, y apoyada por la Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) de la Universidad de La Frontera, consiguió la conformación de una empresa y el licenciamiento de una innovadora tecnología para la agricultura.

Aumentar el volumen de absorción del agua y actuar como un vigorizador de plantas agrícolas producidas en vivero o almácigos, son parte de los beneficios del primer bioproducto inoculante en base a hongos nativos (micorrizas) desarrollado en Temuco por un equipo de investigadores de la Universidad de La Frontera.

Se trata de una iniciativa liderada por Paula Aguilera, Technology Transfer Manager del Núcleo Científico y Tecnológico en Recursos Naturales (BIOREN-UFRO), junto a los doctores del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales UFRO, Fernando Borie y Pablo Cornejo.

Debido a sus características técnicas, el bioproducto tiene altas expectativas y múltiples aplicaciones, beneficia a diferentes tipos de plantas, ya sea de interés agrícola u ornamental, ayudando incluso a la restauración ecológica de los suelos degradados y contaminados.

Gracias a la incorporación al Programa de Escalamiento de Empresas de Base Tecnológica creado por la Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) de la UFRO en conjunto con INCUBATEC-UFRO, los investigadores se asociaron y crearon “Myconativa”, empresa que desde ahora es responsable del bioproducto y clave en el proceso de las gestiones comerciales para su futura masificación.

El lanzamiento oficial de la empresa “MycoNativa”, se realizó recientemente en dependencias del Campus Andrés Bello de la UFRO, donde sus directivos destacaron las características del producto y su enorme potencial en el mercado de los bioinsumos en Chile.

“Myconativa surge desde la academia, la ciencia y la agricultura. La dinámica y evolución que ha tenido, obedece a la necesidad y preocupación de la sociedad en torno a la contingencia actual de cambio climático, introducción de bioproductos en la agricultura, déficit hídrico, desplazamiento de zonas de cultivo. Como empresa queremos ser parte de ello y es así como ha tenido vida propia”, indicó la Dra. Paula Aguilera, quien lidera la empresa Myconativa.

“Esta empresa que surgió desde la ciencia hacia la innovación, puede convertirse en un factor importante para la agricultura regional. Apoyamos desde un principio este proyecto que hoy es una empresa, en el marco de una alianza virtuosa que hemos construido entre la UFRO y CORFO. Es un proyecto de carácter escalable y eso es fundamental para las amplias proyecciones que tiene el producto”, sostuvo Ricardo Rojas, director regional de CORFO.

EMPRESA

La empresa MycoNativa comenzó su camino como un proyecto de investigación, en el marco de la postulación a un concurso de Valorización de la Investigación Universitaria (VIU) apoyada e impulsada por la Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) de la UFRO.

A través del Programa de Escalamiento de Empresas de Base Tecnológica impulsado por la misma UTT, se logró licenciar la tecnología y traspasarla luego a la empresa “MycoNativa”.

“El apoyo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, cada uno de los profesionales que tiene su rol determinado, la motivación de generar una tecnología innovadora aplicable a nuestra agricultura y por supuesto la Incubadora de negocios Incubatec-UFRO. Nuestra Universidad posee un capital humano impresionante para apoyar ideas, identificar instrumentos de financiamiento, propiedad intelectual, acompañamiento técnico y financiero”, puntualizó la Dra. Paula Aguilera.

Actualmente Myconativa es una empresa de I + D promovida por la academia que genera bioproductos a partir de la investigación, para su uso en la agricultura y proporcionar servicios de capacitación, consultoría y análisis. Posee un banco o colección de hongos formadores de micorrizas y genera actividades de transferencia tecnológica con las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas. 

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

18 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace