Categorías: Comunas

Seis islas del Lago Budi reciben agua a través de lanchas aljibes

Desde este año, la Gobernación de Cautín es el organismo encargado de abastecer y administrar la entrega de agua potable a 24 familias que viven en pequeñas islas insertas en el único lago salado de Sudamérica.

Las familias de las islas de Huapi Budi, Cahuemu, Pilar, Llepu, Nahuelhuapi 1 y Nahuelhuapi 2 de la comuna de Saavedra, se abastecen tres veces por semana de la única lancha aljibe de la Región de La Araucanía.

La autoridad provincial Mauricio Ojeda señaló “estamos muy contentos con esta iniciativa que llevamos adelante como Gobernación porque cuando hablamos como Gobierno, de que Chile lo hacemos todos, hablamos de todas las personas, incluso de aquellas personas que viven en zonas muy aisladas como en el Lago Budi”.

“Tenemos acá seis islas donde entregamos agua, y con ello, le entregamos dignidad, y mejoramos su calidad de vida. Me siento orgulloso de formar parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que está cumpliendo con toda su gente porque Chile, definitivamente, tenemos que hacerlo todos, y preocuparnos de cada persona por muy distante que viva o por muy inhóspito que sea su hogar”.

En medio de la supervisión del servicio de entrega de agua potable, la autoridad provincial visitó a uno de los beneficiarios: don Alfonso Saavedra. Un hombre de 82 años, no vidente que vive solo en su casa en la Isla Llepu. Sin perder su sentido del humor, y lucidez, comentó que la radio es su mejor compañía, y relató las últimas noticias que había escuchado. Entre risas rememoró sus años de pescador, y llenando su tetera para calentar agua, agradeció el servicio de agua potable que llega hasta su casa y facilita su vida.

Al respecto, el gobernador indicó «su condición socioeconómica es vulnerable y como Gobernación vamos a hacer un operativo aprovechando el viaje del agua. Traeremos una guitarra para poder cantar con él, ya que nos pidió eso. Así como ropa, limpiaremos su casa y vamos a traerle ayuda con el equipo de Acción Social de la Gobernación», sostuvo.

En tanto, Héctor Vallejos, proveedor de agua explicó “somos los encargados de la entrega del vital elemento para consumo humano. Llegamos a todas las islas más alejadas del lago, hacemos entrega de agua potable de lunes a sábado, dos vueltas al día, y entregamos diariamente 2 mil 400 litros de agua”.

“Hoy en día hay un control, se entrega una cantidad de litros por familia en aquellas islas, de una forma ordenada. Hay un listado de familias a las cuales tenemos que llegar con el agua, y ellos son muy felices porque así pueden cocinar, lavar, y para su consumo diario”, detalló don Héctor, quien gentilmente construyó sistema para bombear agua desde la lancha aljibe.

prensa

Entradas recientes

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

1 hora hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

1 hora hace

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta…

2 horas hace

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

5 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

6 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

6 horas hace